Por Alfredo Guevara
El Tribunal de Disciplina Judicial, el cual entra en funciones el uno de octubre, deberá poner atención en aquellos jueces que además de repetir en el cargo, enfrentan denuncias, incluso recurrentes, que tienen ver con la violencia y los derechos de los niños.
La Secretaria Técnica de la Colectiva Nacional 50+1, Alejandra Cárdenas Castillejos expuso que hay casos de juezas y jueces que fueron reelectos en los cargos en la elección extraordinaria judicial, en los que el Tribunal de Disciplina o el Poder Judicial del Estado (PJE), le deben poner especial atención, que han dejado sin protección a las víctimas.
Indicó que, como en cada inicio, entre lo que se instalan y entran en funciones, el proceso podría ser lento, pero insistió, en que debe haber especial atención en el actuar de las jueces y jueces que insistió, además de ser denunciados, van a repetir en el cargo a partir del uno de octubre.
“Pues eso es lo grave de la situación, yo sí creo que sería muy importante que quien llegue al Tribunal pues que pongan atención a estos casos de jueces que tienen denuncias y que son denuncias recurrentes y que están repitiendo en los cargos”, sostuvo.
Confirmó que en los escasos meses que tiene la Colectiva, nunca han dejado de acercarse las mujeres que viven situaciones de violencia intrafamiliar y vicaria, que por consecuencia, requieren de dar seguimiento y atención por quienes tienen el deber y la obligación de impartir la justicia conforme a la ley.
“No traigo unos números grandes, la verdad, tengo pocas personas, mujeres que están ahorita enfrentando una situación de ese tipo, pero aprovecho el espacio para que sepan que cuentan conmigo si están viviendo o estén sufriendo cualquier tipo de violencia ayuden en recurrir ya sea a su servidora o al Instituto de la Mujer al DIF que les quede más cercano”, indicó.
Citó un caso de violencia vicaria registrado en Tampico, donde se llevó a cabo, desde nuestro conocimiento, una sustracción de un menor de los brazos de su madre cuando se violaron todos los procedimientos jurídicos para preservar los derechos del menor.
Cárdenas Castillejos, expuso que hay varios casos, no solamente en la materia de violencia vicaria, sino también, otros tipos de violencia familiar que deben ser atendidos por las diferentes instancias de gobierno.