Por Alfredo Guevara

La mayor parte de los 27 países que forman parte de la Unión Europea se han convertido en socios estratégicos para México, como también Tamaulipas, en donde existen inversiones de por lo menos 89 empresas en los sectores eléctrico, electrónico y automotriz.

La titular de la Secretaría de Economía en Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar expuso que todas las empresas europeas instaladas en municipios de la entidad, además de que han ido creciendo, también han aumentado la generación de empleo, “porque confían en el Estado y en su gente”.

Al participar en una rueda de prensa con medios de comunicación en palacio de gobierno, en la que estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya y el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó que en lo que va de la administración, las empresas europeas han cristalizado el proyecto que representa una inversión de 151 millones de dólares, así como que ha creado mil 190 empleos.

“Aparte de ello, de los 161 nuevos proyectos, actualmente en procesos de negociación, 13 de ellos son provenientes de países que forman parte de la Unión Europea y podrían representar para Tamaulipas inversiones por encima de los 245 millones de pesos”, subrayó la servidora pública.

Reveló que en los dos días que el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, ha realizado por Tamaulipas, ha tenido la oportunidad de conocer de cerca los activos estratégicos con que cuenta la entidad, permitiendo constatar las condiciones únicas para la inversión y las ventajas competitivas que distinguen el Estado.

Cantú Deándar consideró que por su ubicación geográfica, Tamaulipas sigue siendo un atractivo natural para la inversión nacional como internacional, al disponer de condiciones propicias para la llegada de empresas de los sectores eléctrico, electrónico y automotriz, pero también petroquímica y otras ramas de la actividad.

Señaló que de los 13 proyectos de inversión, actualmente en cartera, provenientes de países que forman parte de la Unión Europea para Tamaulipas, hay importantes avances que garantizan su llegada en los próximos meses.

Y es que, además de representar una elevada inversión, lo más importante es que generan empleo y propician el desarrollo de las regiones donde se instalan para iniciar sus procesos de producción.

Share.
error: Content is protected !!