Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Carlos Arturo Pancardo Escudero, reveló que hasta un siete porciento de los motocicletas que circulan lo hacen de manera y aún más empleadas por cometer delitos como robos y distribución de drogas.
Como resulta de la verificación de motocicletas que se ha venido haciendo en diferentes municipios, se ha podido detectar que hay conductores que no traen documentación que ampare la propiedad, tienen reporte de robo, e incluso de haber sido empeladas en diversos delitos.
Informó que en el operativo diariamente se verifican entre 280 a 300 motocicletas diariamente y de estas de un seis a siete porciento presentan diversas irregularidades como reporte de robo, de uso en delitos y otras irregularidades como no contar con documentación, placas y licencias.
A los motociclistas detenidos que participan en el narcomenudeo se han encontrado cantidades de 10, 15, 20 bolsitas de droga siendo puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Exhortó a los propietarios de motocicletas a regularizar su situación aprovechando para ello los descuentos que ofrece la secretaría de Finanzas del Estado, para obtener placas y tarjeta de circulación.
Reiteró que la Guardia Estatal continuará con el operativo de verificación de motocicletas y habrá de decomisar aquellas cuyos conductores no acrediten su propiedad o presenten reportes de robo o de uso en delitos.
MANTUENE SSP REVISIÓN A MOTICLETAS
Hasta un siete por ciento de un promedio de 300 motocicletas que se revisan en forma diaria en los diferentes municipios de la entidad circulan en forma ilegal, es decir, no trae documentación que ampare la propiedad de quien la conduce o bien, tienen reporte de robo.
En el peor de los casos, es que este tipo de unidad es utilizada para cometer diversos delitos, entre el robo o asaltos, además de la comercialización de todo tipo de droga al menudeo, desde marihuana, cristal y cocaína, confirmó Carlos Arturo Pancardo Escudero, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Reveló que durante los operativos que se realizan en diferentes municipios de la entidad, con el objeto de verificar documentación que ampare la propiedad de la motocicleta y de estar al corriente en el pago de los derechos de control vehicular, se han encontrado que los conductores manejan una cantidad de venta muy regular, 10, 15, 20 paquetes de droga.
“Miren normalmente el operativo moto se desarrolla en todo el estado y más o menos se revisan entre 280 motocicletas a 300 diariamente, y las irregulares viene siendo entre un seis y un siete por ciento de toda esa cantidad revisada”, citó el titular de la SSP.
En una entrevista que concedió al término de la ceremonia cívica de honores, misma que presidió el gobernador Américo Villarreal Anaya en la explanada del Poder Judicial del estado (PJE), Pancardo Escudero exhortó a los conductores de motocicletas a regularizar su situación en las oficinas fiscales del Estado.
Reveló que el gobierno del Estado a través de las oficinas fiscales está ofreciendo estímulos, condonaciones y eliminación de multas y recargos en materia de derechos de control vehicular, en donde con sólo hacer un pago, se les entrega placas y tarjeta de circulación.
Incluso la expedición de licencias para motociclistas.
Y es que, si en los operativos no acreditan la propiedad de la unidad, si no justifican que son dueños de las motocicletas, es algo que no les pertenece y por lo mismo se les decomisa hasta en tanto no demuestren ser los propietarios.
En caso de que sean víctimas de robo de su motocicleta, dijo que los elementos de la Guardia Estatal los pueden asesorar y orientar para interponer sus denuncias.