Por: Arnoldo García
Debido al sobre concesionamiento de la cuenca del rio Bravo en la parte alta no escurre agua para poder cumplir con el compromiso de entregar agua Estados Unidos, señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, debido a ello se encuentra en riesgo el abasto de agua para localidades y la producción agropecuaria.
Hizo hincapié en que Tamaulipas tiene sumo interés en que se respeten los términos del tratado de agua internacionales de 1944 pues ofrece condiciones ventajosas para México.
Sin embargo, el exceso de otorgamiento de concesiones aguas arriba así como las tomas clandestinas y las sobrexplotación provocan que al norte de la entidad no llegue el volumen de agua para el abasto y cumplir con el compromiso con el vecino país del norte.
Hizo hincapié en que el tratado no acredita el uso de aguas mexicanas cuando ya se encuentran almacenadas en las presas internacionales para pagar a Estados Unidos, pero en ocasiones se ha hecho uso de estas para cumplir con los términos del tratado pues en es conveniente.
Hizo hincapié que en la frontera norte de Tamaulipas no se genera agua y se vive de lo que escurre de la parte alta sino escurren los seis ríos comprometidos para descargar sus aguas en el cauce principal del rio Bravo que se almacenan en las presas internacionales Amistad y Falcón pero si estos ríos no fluyen Tamaulipas sufre como esta sufriendo el distrito de riego 025 que tiene una mínima cantidad de agua de lo que tiene concesionado derivado de la sobre concesión y explotación de la cuenca.
A la vez mencionó que la Comisión Nacional del Agua no tiene capacidad para hacer la labor de vigilancia en las cuencas, por lo cual hay una sobre explotación. Se ha perdido el orden debido a la falta de vigilancia. Los escurrimientos de los ríos fluían normalmente no se veían los ríos Purificación, Corona y otros secos como sucede desde hace 25 años hacia acá.
Hay más extracciones de lo que naturaleza nos regala y eso hace que no llegue el agua a las presas, por la sobre explotación.
Quiroga Álvarez puntualizó que todas las cuencas se encuentran sobre explotadas y sobre concesionadas rebasando la capacidad de lo que la naturales da.