Por Alfredo Guevara
Al término del periodo de campaña y el inicio de los tres días para la reflexión del voto, es decir, jueves, viernes y sábado, en la elección extraordinaria judicial en Tamaulipas se han interpuesto 41 medios de impugnación.
El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas René Osiris Sánchez Rivas dijo que, comparativamente con las elecciones entre candidatos de diferentes partidos políticos, la cantidad de medios de impugnación representa la realización de una contienda tranquila, sin sobresaltos o inconformidades que pongan en riesgo el proceso.
La disminución de los medios de impugnación, muchos de ellos en contra de los Comités de Evaluación que se encargaron de seleccionar a quienes reunieron con los requisitos, estriba en el contexto de que en los partidos políticos hay más competencia, diferencias y controversias que suscitan las inconformidades.
Aparte de ello, atribuyó el bajo número de recursos ante la instancia jurisdiccional, a que los candidatos al cargo de jueza, juez, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado (PJE), son profesionales del derecho, “y eso allana la pretensión de que no se desarrolle en el contexto de los partidos políticos”.
En la sensibilidad palpada, de lo que pudiera considerarse como un proceso inédito como extraordinario, el magistrado Osiris Sánchez Rivas indicó que esta elección, es una parte evolutiva del sistema electoral mexicano, que tiende a perfeccionarse.
“Estamos conscientes de que la evolución implica ajustes que pudieran darse, que no están previstos en la legislación y en materia jurisdiccional y que, por lo mismo, se han estado resolviendo conforme al marco normativo y constitucional”, precisó.
Destacó que cada uno de los medios de impugnación que llegaron a la instancia jurisdiccional en Tamaulipas, es decir, el Tribunal Electoral, se han estado resolviendo con absoluta imparcialidad.
Desechó la posibilidad de que los magistrados puedan tener participación en la elección extraordinaria judicial a realizarse este domingo uno de junio, toda vez que su área de competencia es en la mesa jurisdiccional.