Por: Arnoldo García 

* Destapan Padres de Familia exceso de comisionados

El ciclo escolar 2025-2026 inicio con falta de maestros en al menos un 15 porciento de los planteles escolares de educación básica debido a que existen una gran cantidad de maestros comisionados en oficinas de la secretaría, cuando debieran estar frente a grupo, pues tal es su formación profesional.

Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas, indicó que en tan solo en Ciudad Victoria una escuela inicio clases con la falta de cinco maestros y un director.

Sostuvo que si hay  maestros suficientes para cubrir la demanda pero el problema estriba en que existe una gran cantidad de maestros comisionados a tareas administrativas, la cual no su función ni formación profesional.

En ese sentido, señaló que tan solo en Ciudad Victoria hay aproximadamente 300 maestros comisionados lo cual es un exceso siendo que con estos se podría cubrir la falta de maestros frente a grupo.

Apuntó que este problema se deriva de la falta de acuerdos entre la secretaría de Educación y la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación debido a la serie de intereses que se encuentran en juego, y son los alumnos, niños quienes pagan los platos rotos.

Este tipo de conflictos interinstitucionales es lo que está frenando la llegada de los maestros a las aulas, tanto los que vienen de cambio como los de nuevo ingreso, reiteró. 

Comentó que este tema de la falta de maestros en grupos escolares es demasiado complejo y más aún por todos los cambios que se acaban de dar en esta semana que pasó o a inicios de este ciclo. 

En ese sentido, sostuvo que tanto el secretario Miguel Ángel Valdez como el dirigente sindical Arnulfo Rodríguez Treviño evitan un enfrentamiento debido al juego de intereses, pero no resuelven el problema.

Son cambios que vienen a frenar aún más porque los nuevos titulares de las diferentes direcciones o departamentos  tendrán que ponerse al día para saber qué es lo que tienen que hacer o tal vez traigan alguna instrucción nueva y frenen por más tiempo la asignación de docentes, mencionó Miguel Ángel Tovar.

Comentó que los docentes que el día de ayer fueron asignados a una escuela, sean de manera definitiva o nada más un “parchecito” para que los padres de familia ya no protesten. Y más adelante vuelvan a cambiar docentes en esos cambios de centro de trabajo o de nuevo ingreso. Pero es lamentable esto que pasa, puntualizó.

Share.
error: Content is protected !!