Por Alfredo Guevara
La declaración patrimonial y rendición de cuentas de sujetos obligados se va a implementar en los 43 municipios de la entidad a través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el Sistema Estatal de Anticorrupción, adelantó Félix Luis Velasco Arévalo.
El secretario técnico de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), estableció que si bien la presentación de la declaración patrimonial es una obligación mandatada desde hace un par de años, anteriormente no se había hecho nada al respecto.
Por ello, tras aprobarse la obligatoriedad en el Artículo 113 constitucional, prácticamente se trabaja a marchas forzadas, tomándose en cuenta que desde la operatividad del sistema “nos encontramos que no estaba implementado en ninguno de los 43 municipios de Tamaulipas”.
Es decir, las anteriores administraciones no le pusieron énfasis, apenas ahora el gobernador Américo Villarreal Anaya es quien ha estado enfocado mucho en este tipo de sistemas anticorrupción, indicó.
Confirmó que eventos como la Jornada de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas 2025, generan confianza ante la ciudadanía y deben continuar promoviéndose como parte de una estrategia en materia de transparencia y rendición de cuentas, por quienes tienen a su cargo la administración y aplicación de los recursos públicos.
Citó que la dependencia a su cargo, es coadyuvante con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Fiscalía General Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Poder Judicial, que funciona como una especie de garante para preservar los derechos humanos, en este caso, que también afectan al final del día.
“Entonces, lo que se trabaja en conjunto en este tipo de eventos es una justificación de cómo se están aplicando realmente los recursos en materia de transparencia, por ejemplo, hay una obra, entonces hay que darle a la ciudadanía esta ventana para que ellos puedan ver en qué se están yendo al final del día los impuestos que pagamos”, indicó.
Aseguró que los nueve entes garantes en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, están vigilantes de la actuación de los sujetos obligados, como parte de una estrategia tendiente a la correcta aplicación de los recursos.