Por: Arnoldo García
Mediante el programa “El ITAVU en tu colonia” el Instituto busca acercarse a los ciudadanos a efecto de atender sus necesidades y evitar el engaño se seudodirigentes de colonos mediante promesas de conseguir terrenos promesas de vivienda a bajo precio cuando en realidad únicamente se trata de una estafa.
Federico Martínez Bernal, director Juridico del Instituto, insistió en que el organismo se encuentra abierto para atender todas las solicitudes de vivienda de los ciudadanos, de acuerdo con su disponibilidad de lotes con ese propósito es que el ITAVU viene incrementando su reserva territorial.
Insistió que para obtener un lote del Instituto los solicitantes no requieren recurrir a un intermediario, a un seudodirigiente de colonia, únicamente el cumplir con los requisitos y para ello es que se vienen concediendo las facilidades necesarias.
Recurrir a supuestos líderes o gestores no solo es una práctica ilícita, sino que también pone en riesgo la seguridad patrimonial y personal de quienes buscan una vivienda, advirtió .
Así insistió en el exhortó a la población para no ser víctimas del engaño, de seudodirigentes, y aseguró habrá oportunidad para todos los solicitantes obtener una vivienda, y recalcó que acudir a este tipo de medios, además de ser ilícito, tiene un riesgo en su seguridad, no solo física sino también patrimonial, subrayó.
A la vez mencionó que con el programa “ITAVU en tu colonia” el propósito de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones y eliminar la intermediación de falsos líderes.
El programa consiste en que un equipo multidisciplinario jurídico, de suelos y viviendas, y de planeación acude directamente a las colonias donde hay necesidad para brindar información oficial, mediante trípticos, voceros y mesas de trabajo, para recuperar la confianza de los ciudadanos.
Aseguró Martínez Bernal que mediante este programa ha sido posible desmantelar redes de desinformación y abuso que operaban en algunos sectores, donde personas sin vínculo con el Instituto ofrecían supuestos terrenos a cambio de dinero o favores.
“Empezamos a quitar y evadir esos pseudo líderes, porque no les convenía que fuéramos a las colonias a dar esa buena información. Ellos ya habían creado un ambiente de ‘dame y te doy’. Con este programa estamos recuperando la confianza del ciudadano”, insistió.
