Por: Arnoldo García

Ante el hecho de que cada vez es mayor el volumen de llantas en desuso y los problemas su disposición el Gobierno del Estado analiza adquirir tecnología conocida como “pirólisis” el cual permite la separación del caucho y acero de las llantas y su aprovechamiento para generar combustible.

Karl Heinz Becker Hernández. Subsecretario de Medio Ambiente en el Estado, explicó que mediante altas temperaturas se logra la separación del caucho y acero de las llantas y su proceso como combustible para alguna maquinaria debido al tipo de octanaje.

Se estima que en Tamaulipas hay más de seis millones de llantas en desuso principalmente en los municipios de la zona norte y Altamira. Muchas de estas llantas no se encuentran en los depósitos dispuestos para ello sino que tiradas en basureros generando una serie de problemas.

Se estima que anualmente un promedio de 900 mil llantas se tiran basureros, por lo cual el problema va en aumento al no contar con una mayor capacidad para su procesamiento y aprovechamiento.

Becker Hernández, comentó que en el municipio de Altamira se han detectado una serie de basureros clandestinos con un gran cantidad de neumáticos por lo cual se han presentado las denuncias ante la Procuraduría Ambiental y Urbana.

Se evalúa ante el número de llantas que se dejan de usar la conveniencia de adquirir la tecnología “pirolisis” para su aprovechamiento como combustible.

En Reynosa, una empresa privada llevaba a cabo la trituración de llantas para su aprovechamiento en pavimentación de calles, así como impermeabilización.

Share.
error: Content is protected !!