Por Alfredo Guevara
La “fiebre de los acordeones”, con los que se sugiere votar por determinados candidatos en la elección extraordinaria judicial, programada para el domingo uno de junio en Tamaulipas es válido, estableció el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Servio Iván Ruiz Castellot.
Es decir, como ejercicio ciudadano, como una forma personal es perfectamente válido el uso de esos “acordeones”, pero cuando constituye una campaña orquestada, con indicios de coacción del voto o presión para sufragar en favor de tal o cual candidata o candidato, “ya se constituye en un delito electoral”, precisó.
Declaró que la “fiebre de los acordeones” han generado varias quejas o denuncias que se han interpuesto a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, mismas que se canalizaron a la Fiscalía de Delitos Electorales que revisará esos temas, “aunque en Tamaulipas no se ha presentado una sola”.
“Mientras no afecte la libertad, no es algo bien visto, pero tampoco es algo que pueda trascender, si yo veo uno (de esos acordeones), eso no afecta, cuando se me condiciona que voten estos candidatos o candidaturas, cuando si hay una trascendencia sea un impacto negativo”, señaló.
Como ejercicio individual, cualquier persona que haya hecho que ha entrado a simular su voto o a practicar su voto del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) o del INE y haya apuntado por quién quiere votar es perfectamente válido ya que hay una gran cantidad de candidatos que se están presentando, añadió.
Ruiz Castellot, consideró que simple y sencillamente es dependiendo del contexto y del impacto si esto pudiera ser o no constitutivo de delito.
Precisó que tratándose de la modalidad del “acordeón”, no existe jurisprudencia por parte de las instancias jurisdiccionales electorales, toda vez que la elección extraordinaria judicial, es inédita en el país.
“Esta es una elección inédita, la jurisprudencia que hay es sobre el tema de condicionamiento del voto, pero no sobre acordeones electorales como tal en este momento”, expresó.
El presidente del INE en Tamaulipas, confirmó que al menos hasta ahora no se han presentado quejas o denuncias por la proliferación de los “acordeones”.