Por Alfredo Guevara

Al margen de las ideologías, de las preferencias y actores políticos, es momento de que el ciudadano ejerza con responsabilidad su deber y acudir este domingo uno de junio a elegir a quienes impartirán justicia, declaró Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam)

Y es que, si bien hay partidos y actores políticos, organizaciones sociales que han hecho reiterados llamados a no votar por los juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), y del Estado (PJE), el domingo uno de junio, ¿acaso un día después de la elección se llamará a no obedecer las sentencias de las autoridades que resulten electas?, cuestionó.

Apuntó que si bien el proceso electoral es el desarrollo de actos continuos, de etapas y de momentos, también consideró que es momento de “serenarnos todas y todos y dar oportunidad para que las ciudadanas y ciudadanos sean quienes definan con su voto quienes encarnarán a las autoridades jurisdiccionales”, sostuvo.

Al sostener un encuentro con quienes representan los diferentes medios de comunicación, de cara hacia el proceso eleccionario de este domingo uno de junio, Ramos Charre señaló que la elección extraordinaria judicial ha generado alrededor de tres mil 500 medios de impugnación, de los cuales 41 han sido en el Estado, sin que se altere cada una de las etapas.

Convino en que, sería inédito para el ámbito jurisdiccional el que se cuestione la legitimidad de origen, del desempeño, tomándose en cuenta que dicha elección ya estaba cuestionada en la exposición de motivos de las reformas, en la exposición de motivos.

Por consecuencia, apuntó que después de la elección de este domingo ¿acaso sigue el llamado a desobedecer las sentencias, las resoluciones de aquellas autoridades que sean electas el domingo uno de junio?, insistió.

El presidente del Ietam, dejó en claro que en Tamaulipas están dadas las condiciones para que la gente en edad de ejercer su derecho al voto, lo hagan en las poco más de cuatro mil casillas que se habilitarán para sufragar por quienes consideren la mejor opción para el cargo de juezas, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación y el Estado.

Lo anterior, luego de que partidos y actores políticos, han estado convocando a la población a no participar con su voto en la elección extraordinaria judicial de este domingo uno de junio.

Share.
error: Content is protected !!