Por Alfredo Guevara
Un helicóptero de Protección Civil para transporte de medicinas, médicos y alimentos, envió el gobierno de Tamaulipas hacia Veracruz, en apoyo a los habitantes de poblaciones que quedaron aisladas, a raíz de las últimas lluvias extraordinarias que se registraron en esa y otras cuatro entidades del país.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, agregó que ante la elevada cantidad de damnificados, se enviaron también alrededor de tres mil despensas a varias poblaciones, así como un mayor apoyo alimentario a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de Tamaulipas que contienen granos básicos como maíz, frijol, leche y otros productos.
En una entrevista que concedió al término de la ceremonia cívica de Honores, realizada en el complejo estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde entregó nuevas unidades para la Guardia Estatal (GE), Villarreal Anaya consideró que de las cinco entidades en las que se registraron lluvias extraordinarias, Veracruz fue la más afectada.
VIENE UNA CRECIDA DEL RÍO PÁNUCO; AVA
El gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que en las próximas horas se espera una crecida del caudal de agua del río Pánuco, la cual se está monitoreando a través de las estaciones hidrométricas, ubicadas en las adjuntas, donde se ha detectado que la creciente viene ligeramente por arriba de sus máximos históricos.
Sin embargo, el mandatario estatal mostró confianza de que las condiciones del clima ya no aumenten la captación de agua que trae el Pánuco y evite problemas de desbordamiento en las zonas bajas de los municipios de Tampico, Madero y Altamira.
Recordó que en algunos municipios de Tamaulipas se registraron importantes lluvias, la mayoría de ellas concentradas en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, que originaron encharcamientos en zonas anegadas de esos lugares.
Por el momento y, a la espera del comportamiento que tenga el caudal del río Pánuco, el gobernador señaló que no se ha generado un alertamiento a la población de esos tres municipios.
“Hay una situación de estar atentos y que la población esté atenta de las comunicaciones que se pueden dar a través de Protección Civil y sus autoridades para ver si hay necesidad en su momento de alguna evacuación, solamente en Altamira, Madero y Tampico”, precisó.