Por Alfredo Guevara

De acuerdo a la reforma constitucional, el Poder Judicial del Estado (PJE), entregó a la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas alrededor de 66 millones de pesos de remanentes, producto de la extinción de dos fideicomisos.

El presidente de esta instancia jurisdiccional, Hernán de la Garza Tamez explicó que, hasta antes de la reforma constitucional, había fideicomisos en los que participaban todos los trabajadores del Poder Judicial, ahorros que se reintegraron a cada uno de ellos, “el resto, son los remanentes”.

En una entrevista que concedió a medios de comunicación, en el inicio del proceso de entrega – recepción con los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), aclaró que la reforma constitucional no contempla la jubilación anticipada de quienes estaban por concluir el periodo.

“No es propiamente la jubilación anticipada, la reforma maneja la posibilidad de que aquellos que se retiren o concluyan su encargo en virtud de la elección tengan el derecho a un haber de retiro que contempla la reforma constitucional. en eso se está trabajando, ha sido uno de los puntos que hemos tratado y lo estaremos viendo en los próximos días”, indicó.

Indicó Hernán de la Garza que, si bien se habló de una partida económica superior a los 20 millones de pesos como finiquito para algunos trabajadores que terminarán su ciclo en el PJE, consideró que aún está en análisis la medida.

“Son los números que estamos trabajando aún para poder tener una conclusión, cerrar números, hay 59 nuevos jueces y de 128 había un número importante de vacantes, no recuerdo si eran 15, 18 vacantes, y no traigo aquí el número exacto de los jueces que habrá de liquidarse, pero todos serán contemplados y obviamente se cumplirá con cada uno de ellos”, sostuvo de la Garza Tamez.

Reiteró que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que inicia su vigencia el uno de octubre, contempla estructuras que vienen acompañando al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial como al nuevo órgano de administración, que ocasionará una actualización en el presupuesto, que no se contempló para este año, y que corresponderá al periodo octubre – diciembre de 2025.

Share.
error: Content is protected !!