Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara

El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de 25 patrullas a la Guardia Estatal todas estas con blindaje y equipo para más protección de los elementos e informó que se destinarán más recursos para mejorar el equipamiento de inteligencia, reacción, estado de fuerza  para combatir y equilibrar la fuerza frente a la delincuencia.

Indicó que con recursos del Gobierno Federal y del  propio Gobierno del Estado se pretende que los elementos puedan estar desempeñando con mayor seguridad el trabajo que realizan.

En ese sentido, apuntó que el Gobierno Federal abre oportunidades de financiamiento para poder mejorar equipamiento de inteligencia, de reacción,  estado de fuerza para combatir y equilibrar esta condición que lamentablemente en el entorno global y social,  ha estado  generando un entorno de inseguridad en la frontera principalmente.

Indicó que las 25 patrullas blindadas se distribuirán en los municipios de la zona fronteriza.

También en coordinación con la Federación se continua con la operación “Frontera Norte” con inteligencia y la realización de varios operativos que han dado resultados como el aseguramiento y decomiso de drogas, armas, vehículos y la detención de presuntos delincuentes. 

Reconocemos altibajos en relación también a las respuestas que dan estos grupos que en ocasiones pues manifiestan otra forma de actuación o de atentar con los derechos humanos o el estado de derecho de la población y se tienen que acotar  para que esto no suceda.

Por parte, se refirió al tema migratorio y en ese sentido comentó que las repatriaciones se mantienen prácticamente estables y el aumento observado es mucho menos de la expectativa de crecimiento desmedido en la repatriación.

“En circunstancias de promedio a este momento, con el mismo periodo de tiempo de antes de esta fecha de 20 de enero a este momento. Se ha incrementado la repatriación a través de nuestros connacionales, si teníamos un promedio antes de aproximadamente 110 gentes por día, ahorita estamos alrededor de 130 agentes por día”.

Se han incrementado alrededor de 20 gentes diarias de lo que se ha venido haciendo y afortunadamente no ha implicado ninguna sobrecarga de oportunidad de atención máxime, que junto con el Gobierno Federal se han implicado una serie de situaciones para mejorarles la oportunidad de atención y calidad de estancia en la frontera y ayudarlos a mantenerse en la oportunidad del flujo y de reintegrarse a sus diferentes entidades.

Y de este porcentaje de gente, generalmente quienes pasan por nuestra frontera hasta un 10% son originarios de Tamaulipas, así es que regresan directamente a su casa.

UNIDADES BLINDADAS VAN A LA FRONTERA

El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 50 unidades habilitadas como patrullas, blindadas para que los elementos de la Guardia Estatal (GE), respondan a los embates de la delincuencia en municipios de la frontera

El mandatario estableció que la administración estatal está utilizando las oportunidades que brinda el gobierno federal y con el presupuesto estatal, reforzar el equipamiento, la capacidad de trabajo en campo, para que los elementos de la Guardia Estatal, mejoren sus condiciones en el entorno de inseguridad generado en esa región.

Durante una entrevista con medios de comunicación, a quienes adelantó que su tercer informe de actividades será en el Polyforum, en Tampico el sábado 15 de marzo, indicó que las 25 unidades tienen blindaje para que los elementos tengan un desempeño con mayor seguridad en el trabajo que realizan para la población.

“Estamos viendo todas las oportunidades que nos abre el Gobierno Federal en cuanto a los financiamientos que da el Estado para poder mejorar equipamiento de inteligencia, de reacción, de estado de fuerza para combatir y equilibrar esta condición que lamentablemente en el entorno global y social se ha estado generando en un entorno de inseguridad en la frontera principalmente”, aseveró.

Y es que, no atender el tema de la seguridad en esos municipios, de alguna manera influye en la atracción de inversión extranjera.

“Así es, y este reflejo, pues es una realidad que se está percibiendo en la respuesta que se tiene con el trabajo de quienes están al frente en sus áreas de responsabilidad y se han ido mejorando estos indicadores importantes en la gestión de seguridad y de construcción de la paz”, apuntó.

Sobre el operativo “Frontera Norte”, Villarreal Anaya consideró que ha dado buenos resultados en esa región del Estado, donde de manera conjunta con el gobierno federal, se busca contener el tráfico de drogas, además de frenar la migración irregular y evitar el ingreso de armas al país, bajo un estricto respeto a los derechos humanos.

“Así es, seguimos trabajando en eso, también en conjunto, con inteligencia a nivel federal, para detener a los perpetuadores de esta condición de violencia y estar fuera del Estado de derecho, que nos permite tener una sana convivencia”, concluyó.

Share.

No puedes copiar el contenido de esta página. ©Desde Donde Estamos