Por Alfredo Guevara

A los productores de Tamaulipas no les queda otra opción que tratar de engordar su ganado para comercializarlo en el mercado nacional, ante lo complicado que resulta su exportación hacia los Estados Unidos, por temas que tienen que ver con el gusano barrenador y el estatus sanitario.

          Es decir, si el vecino país del norte compraba becerros livianos de menos de 200 kilos, a un promedio de 160 o 170 pesos el kilo, lo que se buscará es que los bovinos alcancen un peso de 250 a 300 kilogramos para comercializarlo en el mercado nacional a cien o 120 pesos, estableció José Guerrero Gamboa.         

          El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), consideró que, pese a las complicaciones para exportar los becerros a Estados Unidos, el escenario para los productores en lo que resta del año es bueno, por la demanda de carne en México y el precio por kilogramo en que se vende.

          “Es bueno el escenario con respecto a los precios de consumo nacional, porque en la subasta de hace algunos días, los precios anduvieron sobre los cien pesos el becerro de 200 kilos, hubo algunos de arriba de 100 pesos y eso habla de que no estamos tan mal”, explicó.

 De hecho, si lo comparamos con el precio internacional si hay alguna diferencia puede ser de entre 20 y 30 pesos por kilo, sin dejar de lado lo que nos cuesta ponerlo en el mercado de los Estados Unidos, donde si bien su costo varía de 160 o 170 pesos, al productor le cuesta 30 o 40 pesos trasladarlo al vecino país del norte.

 “A veces no nos vamos con la finta, no lo vemos, creo que tenemos que voltear, no nos queda otra, la verdad, otra situación, así en medio a corto plazo, más que voltear a ver el consumo nacional, ser más eficientes en nuestras unidades de producción, yo creo que es lo más importante, darle más kilos a nuestros becerros en el contexto que podamos cada uno”, abundó.

 El líder de los ganaderos organizados de Tamaulipas, añadió que “si antes nos los compraban a buen precio un becerro liviano de menos de 200 kilos, ahora vamos a tratar de darle un poquito de más peso para sacarle más aprovechamiento a nuestros bovinos, más que mejor precio, más dinero, porque mientras más kilos le des a tu becerro, por supuesto a tu bolsa va a caer más dinero”, sintetizó.

Share.
error: Content is protected !!