Por Alfredo Guevara
Quince de los 45 emplazamientos a huelga presentados por sindicatos de trabajadores ante empresas en municipios de la frontera de Tamaulipas se han solucionado de manera satisfactoria, con incrementos al salario de un 12 a un 15 por ciento en promedio, confirmó José Ives Soberón Mejía.
El director de los Centros de Conciliación en el Estado añadió que los 30 emplazamientos pendientes por resolver, no representan una amenaza de paro de actividades, toda vez que es un derecho que les asiste a los trabajadores de acuerdo a la Ley, con la confianza de que se resuelvan satisfactoriamente como en otros años.
Recordó que los procedimientos de huelga que se inician a través de un emplazamiento son para dar paso a negociaciones entre empresa y trabajadores, ya sea para la modificación de tabuladores salariales o modificaciones integrales en cuanto a todo lo que tiene que ver con prestaciones económicas.
“Hay líderes que lo que hacen es negociar de manera informal y otros que lo realizan mediante un procedimiento ante el Tribunal Laboral, que es mediante un emplazamiento, aunque históricamente todo se resuelve”, aseveró.
Derivado de que las fechas de vencimiento de los emplazamientos son constantes, lo que se hace es que se negocia y se firman los acuerdos previos al estallamiento de huelga y otros se van prorrogando en lo que están las pláticas de negociación, lo cual es una dinámica común, “esto no es nada más en Tamaulipas, sino en todo el país, este tipo de cuestiones”, abundó.
De los principales puntos que plantean, es que se garantice que se va a otorgar el incremento al salario que autorizó el gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Salarios, de ahí que se pretenden algunos otros aumentos, “que casi siempre relacionados íntimamente con el tema de la inflación, para que los salarios sigan manteniendo su poder adquisitivo”.
En algunos casos, Soberón Mejía aseguró que todos los asuntos que inician con un emplazamiento terminan resueltos, lo que habla de que en Tamaulipas hay paz laboral y certidumbre en cuanto a temas laborales, predominando la buena relación entre empresas y trabajadores.