Por Alfredo Guevara

La capital del Estado enfrenta un incremento exponencial en delitos cibernéticos y robo de identidad a comercios, de acuerdo a reportes, quejas y denuncias que se han hecho llegar a la mesa de seguridad en Ciudad Victoria.

El presidente de este organismo José Luis Loperena González, citó que entre los delitos ciberdelitos que se cometen con mayor frecuencia, esté el robo, utilizando números telefónicos, cuyos chips de otras entidades como Tampico, Mante, Guadalajara, se consiguen con facilidad en esta Ciudad, para ser usados de manera ilícita en redes sociales.

Expuso que las modalidades de robo son varias, algunas de ellas utilizando el envío de mensajes de texto para la supuesta entrega de paquetes, o bien de WhatsApp, por donde solicitan alguna cantidad de dinero a depositar por cuestiones que no son ciertas, como también por correo electrónico. 

“Nosotros invitamos a la sociedad que, si no reconocen el número telefónico, no lo contesten, que, si no están seguros del WhatsApp o del correo que les están mandando, no lo abran, hay muchas modalidades, entre estas, la supuesta entrega de paquetería, etc.,”, abundó.

Dio a conocer las primeras pláticas que han tenido los integrantes de la mesa de seguridad con gerentes de instituciones bancarias, con el objeto de implementar una estrategia disuasiva para evitar entre otras cosas, que le roben las tarjetas bancarias a los adultos mayores, al momento de que sacan el dinero de sus pensiones a través del uso de cajeros automáticos.

“Todo lo que es ciberseguridad, que es un tema que es muy nuevo y que lo desconocemos y muy innovador, que lo reconocemos como sociedad, como darle una solución, y la solución desafortunadamente no es la que quisiéramos, es muy complicada”, reconoció.

Confirmó que el robo de identidad del comercio, también es un tema que se llevó a la mesa de seguridad a raíz de una denuncia que hiciera un comerciante, al que le clonaron la página de su establecimiento, su teléfono, el cual lo utilizaron para hacer depósitos vía WhatsApp.

Y si bien ese tipo de delitos han ido al alza de manera exponencial, supo reconocer que casi todos los que son víctimas no lo denuncian, porque les da pena la manera en cómo los estafaron.

Share.
error: Content is protected !!