Por Alfredo Guevara
En lo que va de este año, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), ha recibido poco más de 45 denuncias en contra de elementos de la Guardia Estatal (GE), y agentes de Tránsito y Vialidad, la mayoría de estos últimos en la Capital del Estado, derivado de operativos y actuación en el desempeño de sus funciones.
De las 45 denuncias presentadas hasta ahora, el 60 por ciento están interpuestas contra elementos de la Guardia Estatal, y el resto, basado en señalamientos o inconformidades respecto de la operación de los agentes de Tránsito y Vialidad de este municipio, confirmó Jesús Eduardo Govea Orozco, titular de la Fiscalía Anticorrupción.
En base a las declaraciones presentadas ante la Fiscalía, es muy frecuente la denuncia sobre violencia donde el ciudadano estima que fue indebidamente conducido a los separos municipales por alguna infracción, presuntamente cometida al Bando de Policía y Buen Gobierno.
“En otros casos deriva de detenciones en donde se hizo uso de la fuerza física, aquí en este rubro también hay un índice importante de denuncias, alrededor de un 20 o 30 por ciento de las mencionadas en lo que va del año, y tienen que ver con casos de uso excesivo de la fuerza”, sostuvo.
Añadió que de todas las denuncias presentadas se han iniciado carpetas de investigación, algunas de ellas judicializado, donde la mayoría de estos casos tienen la particularidad de que, para poder agotar los requerimientos en la mayoría de los casos se procede a recabar video grabaciones en las áreas de internamiento de los separos municipales.
También se recurre en algunos casos al sistema de video vigilancia del sistema estatal de seguridad pública y eventualmente tiene mucho que ver la aportación de datos por parte del ciudadano, no solo cuando acude a interponer la denuncia, sino al momento de que se requiera entrevistar un testigo, inspección del lugar de los hechos, entre otros aspectos.
Govea Orozco comentó que por ello, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ha intensificado la comunicación y campañas de vinculación hacia la sociedad en general, para que quienes se encuentren en un municipio distinto a Ciudad Victoria, haga su denuncia a través del correo electrónico u otros medios, como el portal de la institución y redes sociales disponibles para la población.
Para el titular de la Fiscalía, consideró que la ciudadanía tiene la disposición de denunciar estos actos cuando consideran que se ha cometido un exceso, ya sea por elementos de la Guardia Estatal o agentes de vialidad.