Por Alfredo Guevara / Arnoldo García
A partir del próximo semestre de clases, mismo que inicia en el mes de septiembre y concluye a mediados de diciembre de este año, los alumnos que cursan carreras en facultades y unidades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus Victoria, dispondrán de servicio de transporte en forma gratuita.
Lo anterior a través del proyecto piloto de electro movilidad, que contempla el uso de por lo menos seis unidades eléctricas, cómodas y modernas, cuyo recorrido redondo de manera preliminar sería desde el campus Victoria de la UAT, hasta donde se encuentran las instalaciones de la Universidad de Seguridad y Justicia , adelantó Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), refirió que el programa piloto se encuentra muy avanzado y ofrecería el servicio de traslado gratuito a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, una vez que se definan los puntos de carga de las unidades que en este caso, serán eléctricas.
“Es un proyecto que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, que tendrá un costo de por lo menos 30 millones de pesos, que beneficiará a miles de estudiantes de la Universidad, que les representará un ahorro en su economía porque posiblemente no paguen por el uso de este sistema de transporte”, indicó.
De funcionar el proyecto piloto como se espera en la Capital del Estado, no descartó que se pudiera implementar en otras instituciones educativas de los principales municipios de la entidad, toda vez que es un sistema rentable, acorde a las necesidades actuales en materia de medio ambiente, que no genera contaminación.
Saldívar Lartigue consideró que si todo marcha conforme a la calendarización del proyecto piloto, la denominada “ruta estudiantil” de la UAT pudiera entrar en circulación en el mes de agosto, que es cuando inicia el segundo semestre de clases en facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
Y si bien la ruta establecida será desde el campus Victoria de la UAT a la Universidad de Seguridad y Justicia, en un viaje redondo, consideró que pudiera extenderse a otros sectores de la ciudad para disponer de un mayor alcance en el servicio a los estudiantes.
Transporte eléctrico y gratuito para estudiantes, en el próximo ciclo
PROYECTO PILOTO REQYIERE 30 MDP
Los estudiante universitarios en Ciudad Victoria tendrán un servicio de transporte gratuito del centro universitario a la Universidad de Seguridad y Justicia, a partir del próximo ciclo escolar.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Seduma, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que en un proyecto piloto con recursos por 30 millones de pesos se pondrá en marcha este programa de movilidad con seis camiones que se mueven a base de energía eléctrica.
De acuerdo con los estudios preliminares se estima que la ruta más adecuada para favorecer a los estudiantes universitarios sería por todo el Eje Vial desde la Universidad de Seguridad y Justicia al Centro Universitario.
Son seis unidades de electromovilidad, serían unidades nuevas, modernas, y actualmente se analiza en donde quedarían ubicados los puntos de ascenso y descenso de pasaje así como en los estarían los puntos de recarga de las unidades.
Hizo hincapié en que el servicio de preste de manera gratuita a los estudiantes.
Agregó que se pretende que el servicio no tenga costo alguno para los universitarios.
Dependiendo de los resultados de programa de movilidad con energía eléctrica en el transporte es que se consideraría aplicar en la zona sur.