Por Alfredo Guevara

A poco más de dos semanas de la elección concurrente de juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado (PJE), el pronóstico de votación es incierto, donde el fenómeno de la participación será diferente a lo que habitualmente estamos acostumbrados, admitió Sergio Iván Ruiz Castellot.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en Tamaulipas, estableció que derivado de lo anterior, es posible que en algunos municipios haya una mayor votación de la que se espera y en otros decaiga a lo tradicional, producto de múltiples factores que de una u otra forma, incidirán en la votación de este proceso inédito.

A 14 días de que venza el plazo para que concluya el periodo para hacer campaña, reveló que el pronóstico de casas encuestadoras y autoridades vinculadas con el desarrollo del proceso extraordinario judicial, concurrente en Tamaulipas, el nivel de votación variara entre el diez y un 20 por ciento.

Y es que, de los poco más de 400 candidatos que buscan un cargo jurisdiccional federal como del Estado, si bien todos andan en campaña, no todos traen el mismo activismo, producto de la serie de restricciones que tienen para promocionarse ante la población.

“Hay muchas candidaturas, estamos hablando de una elección concurrente en la que están promocionándose en pequeño, casa por casa, haciendo un esfuerzo en redes sociales y en medios de comunicación, pero con muchas limitaciones”, señaló Ruiz Castellot.

La manera de hacer campaña no tiene un alcance masivo como lo tienen los partidos políticos, no hay una difusión fuerte como en pasados procesos, de tal forma que lo que la ley le permite a los poco más de 400 candidatos, es lo que está haciendo la mayoría.

El presidente del INE explicó que, al haber una difusión sin espacios pagados, utilización de bardas y otras formas de promoción no se están notando campañas masivas y no obstante a que los medios de comunicación están apoyando, por la multitud de candidatos es difícil que se les brinde una cobertura como tal.

De los más de 400 candidatos, muy pocos están realizando actividades de promoción todos los días, toda vez que algunos, están limitados a sus horarios de trabajo, utilizando recursos propios, porque ni siquiera tienen la opción de comprar espacios.

Share.
error: Content is protected !!