Por: Armando Castillo Gutiérrez

San Fernando, Tamaulipas.- El reciente pronunciamiento del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, señalando que el apoyo compensatorio al precio del sorgo está fuera de las posibilidades financieras del Estado y que su atención corresponde a la Federación, exige una respuesta clara de este movimiento social.

           El Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas recuerda que las gestiones para este apoyo no nacen en oficinas estatales, sino en el trabajo organizado de los productores: reuniones directas con funcionarios federales, propuestas técnicas, y movilizaciones responsables que han mantenido viva la agenda en la mesa nacional.

         “La historia debe contarse completa: este avance también es fruto de la presión legítima y pacífica de los productores organizados” — Frente Estatal.

          En un Estado con tradición agrícola, el papel del gobierno estatal y federal no puede reducirse a “gestionar” o esperar respuesta. La responsabilidad constitucional es garantizar condiciones de competencia y soberanía alimentaria.

Señalamiento directo:

• Al secretario Antonio Varela, por limitar el problema a lo presupuestal sin proponer estrategias integrales.

• Al Gobierno del Estado, por no asumir un liderazgo proactivo que articule apoyos permanentes.

• Al Gobierno Federal, por demorar decisiones urgentes para proteger la economía rural y la producción de granos.

         El sorgo es sustento de miles de familias tamaulipecas. Ignorar o retrasar un apoyo compensatorio significa:

• Más familias en riesgo de pobreza.

• Menor capacidad para sostener empleos rurales.

• Mayor migración forzada desde las comunidades agrícolas.

         El precio justo no es un privilegio: es una necesidad para mantener vivas las cadenas productivas.

         Cuando este apoyo compensatorio se concrete, no podrá presentarse como un logro exclusivo de los gobiernos. El crédito es compartido y también pertenece a las gestiones del Frente:

• Pláticas con funcionarios federales.

• Propuestas técnicas entregadas.

• Movilización responsable de los productores.

        Nuestra exigencia

1. Que el Estado asuma un rol activo en la construcción de soluciones de mercado para el sorgo.

2. Que la Federación defina de inmediato un esquema de apoyo y precios de referencia justos.

3. Que se reconozca públicamente el papel determinante del Frente en estas negociaciones.

           El campo tamaulipeco no pide favores, exige justicia. El Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas seguirá trabajando, con firmeza y responsabilidad, hasta garantizar un precio justo y la dignidad de quienes viven de la tierra.

        Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas

“Unidos por el precio justo y la dignidad del campo”

Share.
error: Content is protected !!