Por: Arnoldo García
Debido al elevado nivel de almacenamiento alcanzado en el sistema lagunario de la zona sur se ha registrado la captura de más de 400 cocodrilos los cuales han sido retornados a su habitat natural.
Rafael Chirinos Aguilar, subdirector del Centro Regional de Protección Civil del Estado, apuntó que en las lagunas de Tampico, Madero y Altamira es necesario implementar las acciones de prevención pertinentes ante el peligro que constituyen los saurios para las personas.
Con las lluvias dejadas por el paso de la tormenta tropical “Barry” las lagunas del sistema incrementaron con lo cual habido el avistamiento de más cocodrilos que se salen de su espacio siendo vistos en calles e incluso dentro de casas.
Durante la emergencia de la inundaciones en la zona sur se tuvo la captura de 400 cocodrilos en la zona conurbada.
Djo que sobre esto el coordinador estatal de Protección Civil de Tamaulipas Luis Gerardo González de la Fuente ya presentó al gobernador Américo Villarreal Anaya un informe amplio, con la finalidad de que se apliquen medidas que puedan terminar en un control de fondo de estos animales.
Reveló que durante este tiempo de lluvias e inundaciones de los cuerpos de agua y calles aledañas, las unidades de atención rápida como Protección Civil y Cuerpos de Bomberos lograron capturar estos 400 cocodrilos en la zona conurbada, después que fueron avistados en zonas abiertas.
Entre las medidas que se contempla es el traslado de algunos ejemplares hacia la granja del ejido “Jacinto Canek” a orillas de la presa “Vicente Guerrero” en donde puede ser controlada su reproducción y obtener un aprovechamiento.