Por: Arnoldo García
Rosario en la mano derecha y librito de oraciones en la izquierda y el rostro surcado por 79 años, Magdalena Cruz, no oculta su tristeza: “Si duele, se pone uno triste. Era un buen hombre. A mi me gustaba ver sus misas por televisión escuchar sus homilías, el rezo del Ángelus, sus bendiciones”.
“Sus homilías eran importantes daba muchos y buenos consejos para que todos los cristianos y ciudadanos vivamos en paz y armonía”.
Es la misa de 12 del día en la Iglesia de San Juanita de los Lagos en donde los frailes Franciscos han celebrado misa por el eterno descanso del Papa Francisco.
Y añadió: “ Cuando vino a México, yo quería ir a la basílica. Pero por una cosa u otra no puede ir”.
“No puedo decir que me quede con las ganas de verlo pues le dijo lo seguía mucho en la televisión, en las misas y el rezo del mediodía los domingos. Con escucharlo yo sentía que estaba cerca sus mensajes llegaban al corazón “.
Para José Villanueva, sombrero en mano y escapulario sobre el pecho, se pregunta “¿ porque se van los buenos hombres?. Hombres buenos como el papa Francisco son lo que necesitamos y se van”.
Y apuntó : “Es un ejemplo de amor, de servicio a Dios, a la Iglesia a todos los cristianos. Se preocupaba por la guerra, por los pobres, los enfermos. Ojala que los gobernantes y todos no olvidemos sus mensajes de amor. Solo eso nos podrá hacer mejores”.
Se tiene previsto que a las 13 horas las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Victoria doblen a duelo para anunciar el deceso del Papa Francisco.
Por la tarde, en la catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el obispo Oscar Efraín Tamez Villarreal habrá de presidir la misa solemne a la cual han sido convocado todo el presbiterio.