Por Alfredo Guevara

Los productores del norte y valle de San Fernando, estarían en condiciones de organizarse, para de manera formal ofrecer parte de la producción de sorgo y generar bioetanol, en caso de concretarse la construcción de una bio refinería.

Sin embargo, se trata de un proyecto por demás oneroso, que requiere de una inversión por encima de los cien millones de dólares, que difícilmente los puede aportar las instancias de gobierno o empresario interesado en lo particular, consideró Juan Manuel Salinas Sánchez.

El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, comentó que el mencionado proyecto estaba proyectado para la zona norte de la entidad, el cual desde un principio se supo que resultaba muy caro, en el que se tomó en cuenta a los productores, pero finalmente no se hizo la inversión.

Confirmó que, en los productores de sorgo de la zona norte y valle de San Fernando, que es donde se levanta lo fuerte de la producción de este grano, siempre han estado de acuerdo en ofrecer la materia prima para el procesamiento y la generación de bioetanol, conforme ha sido el proyecto original.

Lo anterior, como resultado de que, en los últimos años, el precio por la tonelada de sorgo disminuyó en forma importante, al comercializarse hasta en tres mil 800 pesos, cuando llegó a tener un costo de seis mil pesos la tonelada, dejando un ingreso a quienes se dedican a esta actividad.

“Sería muy bueno el proyecto porque eso bajaría el volumen que se está aportando y eso te permite un mejor precio físico, que es el que nosotros queremos que suba el precio físico, sin embargo, ese proyecto ahí está en estand bye, no ha iniciado, pero falta lo mero bueno, le falta lana”, aseveró.

De hecho, expuso que falta también que el gobierno federal decida si le entra o no a la construcción de una bio refinería, “porque está que sí, que no y que sí, y tiene muchos temas que tiene que hacer para hacerlo realidad”, sostuvo.

Consideró difícil la construcción de ese tipo de infraestructura para el procesamiento de sorgo para generar bioetanol, porque se trata de un proyecto que además de una elevada inversión, se lleva varios años.

Share.
error: Content is protected !!