Por: Arnoldo García
Diariamente un promedio de 40 maestros faltan a clases en educación primaria debido a diversas circunstancias como como jubilaciones, fallecimientos, renuncias, cambios de adscripción, enfermedad e incluso por situaciones de riesgo.
Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en el Estado, mencionó que en ocasiones las sustituciones no se pueden hacer de manera inmediata pues se deben cubrir una serie de tramites como es en el caso de las jubilaciones y decesos, por lo cual se busca la forma de agilizar las gestiones.
Comentó que de 65 mil maestros y trabajadores de la educación falten un promedio de 40 diarios no es algo significativo ya es que menos del 0.04 porciento, por lo cual la cobertura diaria es de más del 99 porciento.
Agregó que son validas las quejas de los padres de familia sobre la ausencia de los maestros ya que estas ausencias afectan directamente el aprendizaje de los estudiantes.
Al respecto sostuvo que para la secretaría de Educación la prioridad es el aprendizaje de los alumnos es por ello que se busca recuperar las clases.
El secretario apuntó que se trabaja para buscar la forma para reducir el impacto de estas ausencias, a pesar que el reto sigue siendo constante en varias zonas de la entidad, también se debe tomar en cuenta los casos de docentes que solicitan cambios urgentes de plantel por situaciones de riesgo que han sufrido.
Puntualizó que los cambios por situaciones de riesgo son los menos, pero igualmente se atienden y en algunos casos se informa a las corporaciones de seguridad .