Por Alfredo Guevara

Del monto en las 70 denuncias, 14 de ellas penales, que interpuso el área jurídica de la Secretaría de Salud ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), solamente cuatro millones de pesos son competencia de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Sin embargo, el mayor monto, que oscila en alrededor de 190 millones de pesos, es de competencia federal y será la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la instancia que se encargará de ahondar en las investigaciones y deslindar responsabilidades, consideró Francisco Noriega Orozco.

El titular de la Auditoría Superior del Estado, reveló que de las de denuncias que la Comisión Especial del Congreso local le pidieron atender, son cuatro millones de pesos que involucran a dos proveedores tamaulipecos en alrededor de ocho transacciones, en las que se entrará a revisión para generar un informe específico al respecto.

El Auditor sostuvo una reunión con los integrantes de la Comisión Especial para dar seguimiento a las 70 denuncias presentadas por el asesor legal de la Secretaría de Salud, 14 de ellas de tipo penal, por un presunto desfalco superior a los 343 millones de pesos, ocurrido en la administración del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

“Efectivamente informamos lo que se puede, es un trabajo de pulcritud que realiza la Auditoría Superior del Estado, cuidando en todo momento el debido proceso, nos enfocamos al monto total de las denuncias que los legisladores de la Comisión Especial nos pidieron atender y son competencia de la ASE cuatro millones de pesos, de los que vamos a generar un informe específico”, sostuvo Noriega Orozco.

El mayor monto, que es de 190 millones de pesos, es de competencia federal y en esa instancia tendrá que atenderse, sostuvo.

Para llevar a cabo el trabajo solicitado por los legisladores del Congreso local, la Auditoría Superior del Estado realizó un trabajo pulcro, meticuloso y ordenado de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales del 2017 y 2018 de la Secretaría de Salud.

El Auditor confió en que en los próximos días pueda presentar un informe específico a la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, con el que se tomará las decisiones ante las instancias que correspondan.

Share.
error: Content is protected !!