Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
La secretaría de Seguridad Pública del Estado ha desmontado más de 250 cámaras de videovigilancia las cuales eran usadas por grupos de la delincuencia organizada para observar los movimientos de las fuerzas de seguridad pública.
Carlos Arturo Pancardo Escudero, secretario de Seguridad, mencionó que es en los municipios de Reynosa, Matamoros, El Mante, Victoria y Altamira en donde han retirado el mayor número de cámaras de los grupos delictivos.
Las cámaras eran instaladas en postes de la Comisión Federal de Electricidad o de la compañía de Teléfonos de México.
También se encontraron y quitaron cámaras en las carreteras de acceso a las ciudades.
Durante las tareas de vigilancia y seguridad se revisa que no haya cámaras las cuales no pertenezcan al Sistema Estatal de Seguridad Pública y se desmontan.
Aclaro que las cámaras de vigilancia colocadas para proteger a negocios o casas no tienen problema para su funcionamiento y las que se retiran son las cámaras instaladas sin autorización en postes de la CFE o Telmex.
Informó que actualmente se esta en el proceso de instalación de más cámaras y la sustitución de otras que fueron dañadas a efecto de incrementar la vigilancia y seguridad a través de las cámaras en Ciudades como Tampico, Victoria, Reynosa, El Mante, Matamoros, San Fernando a fin de preparar la seguridad.
Por otra parte, anunció que a partir de la próxima semana más de dos mil 300 elementos de la Guardia Estatal estarán destinados al operativo de seguridad en el periodo navideño.
Al respecto, Pancardo Escudero, mencionó que la vigilancia será reforzada en las carreteras de la entidad, haciendo recorridos durante las 24 horas.
AMPLÍAN ELIMINACIÓN DE CÁMARAS ILEGALES
Toda cámara de video vigilancia instalada en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), u otro tipo de empresas de telefonía o cable, no conectadas al Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) en Reynosa, serán desinstaladas con todo y equipo.
A la fecha se han retirado alrededor de 250 aparatos de ese tipo en municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Mante y otros, al detectar que las cámaras no estaban autorizadas, presumiendo haber sido colocadas por la delincuencia, con el objeto de observar el trabajo que realizan los elementos de la Guardia Estatal (GE) y otras corporaciones, estableció Carlos Arturo Pancardo Escudero.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aclaró que los equipos y sistemas de vigilancia colocados en domicilios particulares, con los que la gente se cuida de delitos comunes que comete la delincuencia, sobre todo de robos en sus diferentes modalidades, no serán retirados al colocarse en propiedad privada.
“Desde que asumí el cargo detecté que había cámaras que no estaban dentro de lo normal o autorizadas y dimos la instrucción al personal de que se fijara y que preguntara si es que eran particulares, al estar instaladas en una casa habitación o estaban en el alumbrado y si no tenían conexión al C5, que la desconectaran”, señaló.
La verificación, sobre todo en la vía pública, ha permitido visualizar la colocación de ese tipo de equipos, que en algunos casos estaban tomando energía de los postes de la Comisión Federal de Electricidad de manera clandestina para su funcionamiento.
Indicó que se trata de cámaras de video vigilancia rusticas o no muy sofisticadas en cuanto a la tecnología, las que utiliza la delincuencia para vigilar los movimientos de las corporaciones policiacas como la Guardia Nacional y Estatal, durante sus recorridos por las diferentes ciudades.
Tratándose de las colocadas en viviendas o establecimientos comerciales, Pancardo Escudero dijo que no serán retiradas por personal de la Guardia Estatal, toda vez que se trata de equipos de vigilancia instalados por particulares, con el objeto de protegerse de cualquier tipo de ilícito que se cometa por parte de la delincuencia común.
