Por Alfredo Guevara
Los propietarios de vehículos cuyo modelo sea 2010 y anteriores, podrán actualizar sus derechos de control vehicular, realizando un único pago de tres mil 990 pesos en sus respectivas oficinas fiscales en el Estado, adelantó Marcelo Olán Mendoza.
El director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, en la Secretaría de Finanzas, pidió a los contribuyentes que enfrentan este tipo de adeudos a que aprovechen los últimos días de este programa de regularización, a efecto de que se pongan al corriente, sin importar el monto acumulado por multas y recargos.
De hecho, no descartó que la dependencia a su cargo, ofrezca a los contribuyentes un programa similar hacia los propietarios de vehículos cuyo modelo sea 2015 y anteriores, a efecto de que también actualicen su situación en el padrón de contribuyentes.
“El programa ha tenido muy buena aceptación por parte de los contribuyentes, al terminar el enfocado hacia los dueños de autos y camionetas de modelo 2010 y anteriores, implementaremos otro para los de 2015 y anteriores, con el objeto de que se pongan al corriente y dejen de formar parte del rezago en oficinas fiscales”, indicó.
Recordó que la única condición es que los contribuyentes tengan su licencia de manejo actualizada y el pago sea en una sola exhibición, en espera de seguir avanzando en este aspecto, como parte de una estrategia con visión humanista de apoyo a los contribuyentes que tienen este tipo de adeudo.
Olán Mendoza dijo no contar con el número de contribuyentes que cuentan con vehículos cuyo modelo sea 2010 o 2015 y anteriores, pero consideró que al abrir la oportunidad de que puedan actualizar su situación en el padrón, también para el Estado representa un ingreso por concepto de recaudación fiscal.
“Son personas con dificultades económicas, pero con este apoyo pueden ponerse al corriente, lo más importante es que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan”, precisó.
Destacó que en esta semana, realizará un recorrido por las oficinas fiscales con el objeto de verificar el avance que se tiene en estos programas y de paso, conocer las condiciones en que se atienden a los contribuyentes.