Por Alfredo Guevara
Los municipios de la zona norte de Tamaulipas no presentan condiciones para la utilización de aviones no tripulados o drones de Estados Unidos, como lo hicieron a petición del gobierno, en algunas regiones del Estado de México, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Dijo que, si bien se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Omar García Harfuch, durante su estancia en la Ciudad de México, no se abordaron temas que tengan que ver con operaciones que podrían realizarse en Tamaulipas con el consentimiento de autoridades mexicanas.
“Siempre hemos tenido un trato muy preferencial, de poder estar comentando las condiciones de nuestra entidad y haciendo que el trabajo en conjunto, nos permita seguir avanzando como lo muestran los indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en la entidad”, señaló.
Por los indicadores favorables que presenta la entidad en materia de seguridad pública, el gobernador consideró que la estrategia implementada en Tamaulipas “no sufre cambios, se mantiene”.
Recordó el gobernador Villarreal Anaya que a finales del mes pasado, recorrió las tres regiones de la entidad, donde entregó a los ayuntamientos de Miguel Alemán, San Fernando, Ciudad Mante y otros, alrededor de 330 vehículos, no solo para elementos de la Guardia Estatal (GE), sino también para la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), además de equipo de investigación, laboratorios móviles “que favorecen para dilucidar más, la información en los hechos de un delito que se puede estar investigando”.
Durante su estancia en la ciudad de México, confirmó haber sostenido una reunión con titulares del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), y el de Seguridad Pública Omar García, para proyectos importantes para la entidad que podrían iniciarse a principios del próximo año.
VIRGEN DEL “CHORRITO” EN DICIEMBRE.
Por otra parte, Villarreal Anaya, mostró confianza de que, en el mes de diciembre, podría estar colocada la virgen del “chorrito”, en el municipio de Hidalgo, proyecto que inició hace algunos años su padre.
Comentó que la virgen, probablemente será la esfinge más grande de Latinoamérica, con una altura de cerca de 32 metros de altura, como parte de un centro de referencia religioso a nivel del noreste, lo que permitirá un crecimiento y desarrollo de un turismo de este tipo y una tradición de visita a esta región desde hace décadas.