Por Alfredo Guevara

Las playas de Tamaulipas podrían registrar la presencia de hidrocarburo en los próximos días por corrientes marinas, derivado del derrame que se registró en el río Pantepec, en Veracruz a causa de una fuga en el oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).

A la fecha no se conoce el grado de afectación que pudiera ocasionar el derrame que se produjo en el río Pantepec, en el norte de Veracruz, pero es un punto a considerar por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), confirmó Karina Lizeth Saldívar.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), admitió que el riesgo de que contamine el agua de las playas en Tampico y Ciudad Madero en los próximos días por la dispersión del hidrocarburo es latente, si se toma en cuenta que el río desemboca en el Golfo de México, cerca de Tuxpan, donde se plantea que el crudo se extienda por el mar.

“Tuvimos en una conversación con el encargado de Profepa la semana pasada y fue un punto que sí tocamos en cuanto a que ese derrame pudiese llegar a las playas de Tamaulipas, estamos a la espera, ¿verdad? No sabemos cómo se vaya a comportar realmente, pero es un punto a considerar ahí que pudiera llegarnos algunos residuos de ese derrame”, explicó la servidora pública.

Aunque no hay confirmación de que el derrame haya llegado a las playas de Tamaulipas, el riesgo existe, por las corrientes marinas hacia el Golfo de México.

“Fue algo que platicamos, que pusimos en la mesa en cuanto al tema de las corrientes marinas y que si pudieran llegarnos algunos residuos acá, a las playas de Tamaulipas, por corrientes marinas la mancha de hidrocarburo pudiera llegar acá si lo pusimos en la mesa”, insistió.

Comentó que las autoridades municipales de Tampico y Ciudad Madero están enteradas del riesgo que existe y por lo tanto, han estado monitoreando las playas, con el objeto de establecer las primeras medidas encaminadas a la prevención.

Indicó que, en caso de registrar parte del derrame de hidrocarburo, empezar a trabajar en la medida de lo posible para tratar de tener un control en forma inmediata y evitar que se extienda hacia otras zonas en el Golfo de México.

Share.
error: Content is protected !!