Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara

El Poder Judicial del Estado de Tamaulipas ante el rezago de más de 150 mil expedientes adopta una serie de medidas como incrementar el personal, ampliar el horario de trabajo e incluso laborar los días sábado y domingo.

Tania Gisela Contreras López, magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, informó que se ha establecido una meta de depurar 150 mil expedientes, pero el número de expedientes en rezago podría ser aún mucho mayor.

Indicó que se esta haciendo un a revisión de cada juzgado sobre el número de expedientes que pudieran encontrarse en rezago y de las cuales ya han sido tramitados siete mil expedientes.

Como ejemplo de tal rezago dio a conocer que en los Juzgados de Altamira se encontraron más de 40 mil expedientes en rezago, siendo uno de los municipios en los cuales existe la mayor cantidad de rezago.

Ante esa situación la magistrada Contreras López indicó que se están adoptando una serie de medidas como efectuar la contratación de cien personas exclusivamente para el área jurídica, ampliar los horarios laborales e incluso  trabajar los días sábado y domingo.

Añadió la magistrada Contreras López que ante el rezago es que se esta implementando una reorganización de los juzgados a fin de hacer una depuración y poder tener un mejor manejo de los expedientes el hacer posible una justicia pronta y expedita. 

Por otra parte, informó que se tomaron 58 millones de pesos del Fideicomiso de retiro para hacer la liquidación de magistrados y jueces que presentaron su renuncia.

AHOGA REZAGO JUSTICIA EN ALTAMIRA

Aunque no será propiamente una destrucción, el Poder Judicial del Estado (PJE), contempla depurar alrededor de 150 mil expedientes, de los que solamente en Altamira, entrarán en este proceso alrededor de 40 mil, en cuyos juzgados impera el mayor rezago.

La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), Tania Gisela Contreras López explicó que se trata de un proceso de depuración de expedientes judiciales, luego de hacer un recorrido por juzgados, en base al acuerdo aprobado por el Consejo de la Judicatura en el 2018, donde se establecieron mecanismos sobre la forma de depurar esos medios para conservar las partes más importantes.

“Eso es lo que estamos haciendo, dando cumplimiento a aquel acuerdo de 2018 y el personal del Poder Judicial es quien ha estado participando en estas actividades, al día de hoy llevamos alrededor de siete mil expedientes depurados, lo que permitirá tener un archivo con mayor capacidad de recibir a aquellos que están en los juzgados”, abundó.

Contreras López, estableció que, en los recorridos realizados del primero de octubre a la fecha, ha encontrado un abandono en las áreas de impartición de justicia, especialmente en los juzgados, además de mobiliario inservible y una sobre saturación de expedientes.

“Eso es lo que estamos haciendo con este programa piloto de depuración que creemos ha funcionado muy bien, destacar también que hemos tenido el respaldo de los trabajadores que están acompañando este proceso porque no hemos hecho contrataciones adicionales sino con el mismo personal estamos haciendo esta reorganización y orden y limpieza de las instalaciones”, sostuvo.

Erogó PJE 58 millones de pesos en liquidar a jueces y magistrados

Por otra parte, Contreras López confirmó que el Poder Judicial del Estado erogó alrededor de 58 millones de pesos en la liquidación conforme a la ley, de los jueces y magistrados que terminaron su función, tras la última elección extraordinaria en Tamaulipas.

Añadió que los recursos para cumplir con ese compromiso, fueron tomados de aquel fideicomiso que se extinguió en el momento de la reforma electoral.

Del uno de octubre a la fecha, indicó que no se han presentado renuncias y se trabaja en cada uno de los espacios en los que fueron electos jueces y magistrados.

Share.
error: Content is protected !!