Por Alfredo Guevara
Por lo menos once millones de pesos por mes, se ahorrará el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), al dejar de funcionar el 30 de junio los 43 consejos municipales y 15 distritales que se instalaron en todo el Estado, para preparar, organizar y desarrollar la elección extraordinaria judicial.
El presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre dijo que aun cuando el resultado de la elección se encuentra en la etapa de litigio, en caso de que se formularan requerimientos por parte de las instancias jurisdiccionales, sería ante el secretariado ejecutivo del Instituto, al tener bajo su resguardo las boletas y actas del resultado del proceso eleccionario del uno de junio.
Destacó que para el Instituto representará un ahorro promedio de once millones de pesos por mes, durante julio, agosto y septiembre, porque se dejará de realizar algunos gastos al dejar de funcionar a partir del 30 de junio los consejos municipales y distritales en el Estado.
Comentó que el pago de arrendamientos, servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, servicio de telecomunicaciones, internet, pago de nómina de cada consejo electoral entre otras, en su conjunto son erogaciones cercanas a los once millones de pesos por mes que dejará de hacer el Instituto.
“De tal suerte que el que se levanten los consejos a más tardar el 30 de junio, nos permite generar ahorros importantes al erario público, recursos que no se van a erogar ya ni los meses de julio, agosto, y en algunos casos, inclusive, a septiembre justo, es un ejercicio importante”, estableció.
Y si bien los medios de impugnación se enderezaban en contra de los actos de las autoridades responsables, hemos asumido en este caso el traslado de la paquetería electoral y las autoridades jurisdiccionales pueden formular requerimientos a través de nosotros, de hecho, los formulan a través del secretario ejecutivo del Instituto.
“Si hablamos de dos o tres meses, serían entre 22 o 33 millones de pesos, inclusive”, aseveró.
Recordó que el proceso electoral 2021, la elección se dio por concluida en octubre del año 2022 es decir, prácticamente tres meses después, julio, agosto, septiembre.
“Hoy pudo haber sucedido también eso, el que se continuase en funcionamiento los consejos los meses de julio, agosto y septiembre, pero con estas decisiones, optimizamos el recurso y atendemos, el cumplimiento puntual del debido resguardo de la documentación electoral”, concluyó.