Por Alfredo Guevara
El número de turistas hacia destinos de sol y playa se incrementó en un 30 ciento durante los 16 días que comprendió el periodo vacacional de verano, con una afluencia de un millón 300 mil visitantes al domingo tres de agosto.
Durante este periodo vacacional, iniciado prácticamente el 19 de julio, se consolidaron tres lugares turísticos: la playa Miramar de Ciudad Madero, la ciudad de Tampico y el poblado la Pesca, en Soto La Marina, que recibieron la mayor cantidad de vacacionistas, confirmó Benjamín Rodríguez Hernández.
El titular de la Secretaría de Turismo añadió que la derrama económica que dejó este segundo periodo vacacional del año es de mil 175 millones de pesos, en espera de que se incremente en las próximas dos semanas, derivado del nivel de ocupación que registran los hoteles de esas regiones.
“Las playas han repuntado mucho en este periodo vacacional, madero es el principal destino con una afluencia de 595 mil personas, Tampico 325 mil, y el poblado la pesca en Soto la Marina con 162 mil, destino turístico que en esta ocasión registro un repunte importante”, aseveró.
Lugares como la playa del sol en Aldama, registraron una afluencia de 53 mil personas, además de Llera, Tula, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Altamira, Victoria, Jaumave, Mier, Gómez Farías, además de que la ocupación hotelera en la zona sur se encuentra al 62.5 por ciento, en Victoria al 53, entre otros.
Rodríguez Hernández destacó que, a diferencia de otros periodos vacacionales de verano, en este año el saldo es positivo, ya que, en base a informes de la coordinación de Protección Civil, los destinos turísticos no registraron fallecimientos por ahogamiento o accidentes automovilísticos.
Destacó que algunos lugares registran elevados niveles de ocupación hotelera, como el caso concreto del poblado la pesca en Soto la Marina que es de un 95 por ciento, el pueblo mágico de Tula con 83.9 y Gómez Farías en un 88 por ciento.
La derrama económica que dejaron los vacacionistas en las dos últimas semanas del periodo vacacional, fue en hospedaje, alimentación, tiendas de conveniencia, gasolineras y prestadores de servicios, entre otros.