Por Alfredo Guevara
Alrededor de 65 millones de pesos se necesitarán para restablecer las condiciones en tramos carreteros federales y rehabilitación de vías de comunicación del Estado, así como caminos rurales, dañados por las abundantes lluvias que dejó la tormenta tropical “Barry”.
La mayor parte de los daños en vías de comunicación se ubican en municipios como González, Ciudad Mante, Xicoténcatl y Llera, donde se han iniciado trabajos de rehabilitación de tramos carreteros que en alrededor de cinco a ocho días, estarán habilitados para la circulación de toda clase de unidades al cien por ciento, adelantó Pedro Cepeda Anaya, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
Reveló que si bien hubo caminos que incomunicaban a algunas poblaciones en el sector rural, actualmente hay paso para toda clase de vehículos, aunque las condiciones en que se encuentran no son las adecuadas, de ahí la importancia de rehabilitar esos tramos, en algunos casos con maquinaria y terracería.
“Por la cantidad de agua, hay algunas carreteras que presentan baches, de ahí que se esté trabajando en un programa emergente para que de ser posible, antes de que inicie el periodo vacacional de verano (el 21 de julio), estén en condiciones de recibir a los paseantes que gustan trasladarse vía terrestre por las vías de comunicación de Tamaulipas”, sostuvo.
Anaya Cepeda reveló que de acuerdo a las primeras evaluaciones, en la rehabilitación de los tramos carreteros federales dañados por el paso del agua, se necesita de alrededor de 25 millones de pesos mientras que las afectaciones en cuatro municipios, sobre todo en carreteras estatales y caminos rurales, asciende a casi 40 millones de pesos.
Declaró que si bien hay municipios en los que se estaba realizando obra pública por parte del gobierno del Estado, se dará prioridad a los trabajos de rehabilitación de los tramos carreteros, toda vez que son los que requieren de una mayor atención para la circulación de las unidades.
Adelantó que en el transcurso de esta semana, sostendrá una reunión con los alcaldes de esos cuatro municipios de la entidad, con el objeto de repartir el trabajo que le corresponde a cada instancia de gobierno, a efecto de que hagan las obras y acciones desde dos frentes para un avance rápido y en el menor tiempo posible.
En algunos casos se rehabilitarán alcantarillas, rehabilitación de pavimento en algunos tramos, bacheo, mejorar la infraestructura en algunos puentes o vados, mejorar caminos de accesos a ejidos y poblaciones en la zona rural y restablecer las condiciones en un periodo no mayor de una semana.