Por Alfredo Guevara
Aunque la inmensa mayoría de los campesinos no respondió al llamado, poco más de 30 productores de sorgo de la zona norte, volvieron a cerrar la circulación a todo tipo de vehículos en la carretera Ciudad Victoria – San Fernando, a la altura de la bodega la “herradura”.
Ahí, en el punto conocido también como la “Y”, toda vez que es la carretera que se desvía a la izquierda para Reynosa y a la derecha a Matamoros, el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, lamentó que se tenga que llegar a estas medidas, ante la apatía de las instancias de gobierno a sus demandas.
Los campesinos llegaron al sitio donde sostendrían una reunión, para entre otras cosas acordar las medidas a implementar, luego de que, por espacio de más de dos meses, no han tenido respuesta a la demanda de entrega de un apoyo compensatorio para nivelar el precio por la tonelada de sorgo a seis mil pesos.
Tras acordar nuevamente el cerrar la circulación en ese tramo carretero, los campesinos procedieron a colocar una silla de madera, un par de blocks de concreto, una llanta, un tambo metálico y vehículos que fueron colocados de extremo a extremo en la carretera.
Y aun cuando en un principio del cierre se acercó un operador de autobús y un particular que llevaba a una persona de la tercera edad al municipio de Tampico, los productores no flexibilizaron su postura y mantuvieron el bloqueo con los vehículos y demás para impedir la circulación.
“Definitivamente es una falta de respeto para los productores, tenemos dos meses y medio de reuniones en México, está enterada la Secretaría de Gobernación, la de Agricultura, Desarrollo Rural, y no tenemos ninguna respuesta”, aseguró Aguilar Flores.
Ante una apatía mostrada por la autoridad, afirmó que a los productores del norte y valle de San Fernando no les dejan otra opción que tomar las carreteras.
Apuntó que, de manera simultánea a la lucha en Tamaulipas, Campesinos Unidos en la “angostura”, en Sinaloa también implementaron la misma medida, en autopistas y casetas de cobro de peaje, toda vez que enfrentan pagos pendientes por adeudos en la producción de maíz como darle prioridad a la productividad nacional en maíz y sorgo.