Por Alfredo Guevara

A ubicarse en el lado correcto de la legalidad y no prestarse por migajas o peor aún, por promesas a prácticas que sólo buscan minar el voto libre y razonado en la elección extraordinaria judicial del domingo uno de junio, pidió a la población el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre.

Como autoridad electoral, dijo que el Ietam y el Instituto Nacional Electoral (INE), garantizan que al interior de las mesas directivas seccionales de casilla que se instalarán este domingo, no se dé ningún fenómeno de coacción al elector, pero que afuera, el ciudadano está en condiciones de denunciar y no prestarse a manipulaciones que buscan empañar la marcha del proceso electoral.

Lo anterior, luego de que en redes sociales circularan formatos como especies de “acordeón”, que en su momento usaron alumnos en algunas escuelas, en los que se señala el color de boleta, el nombre y número de candidato, por el cual se sugiere votar en la elección extraordinaria judicial programada para este domingo en Tamaulipas, de los que el Instituto no tiene queja, denuncia o candidatura en lo particular.

“Por supuesto, es todo un tema a nivel nacional la aparente utilización de estos instrumentos como motivo de la corte electoral, lo he sostenido en reuniones con sociedad civil organizada, con estudiantes universitarios; la apuesta del instituto y de las autoridades electorales en general es a que el voto sea libre, informado y razonado”, citó.

Consideró importante que todas las conductas que buscan intimidar, amenazar, coaccionar o condicionar la libre participación constituyen delitos electorales que se deben denunciar.

“Es importante que se denuncien estos delitos y también es muy importante es el llamado a la conciencia de la ciudadanía. ¿De qué lado de la historia queremos? ¿Del lado de la historia de aquellas personas que se prestan a por migajas e hipotecar su futuro vendiendo su conciencia, vendiendo el voto?, ¿O del lado correcto de la historia, de la legalidad, del lado de la ciudadanía que atesora el poder del sufragio y la decisión que está en nuestras manos de elegir hoy a personas ciudadanas?, cuestionó.

Reiteró que al interior de las casillas es responsabilidad de las autoridades electorales, pero fuera de ella, del ciudadano denunciar cuando sean víctimas de coacción o compra del voto el día de la elección.

Share.
error: Content is protected !!