Por Alfredo Guevara
El ingreso a Tamaulipas de becerros con fines de exportación al mercado de los Estados Unidos, provenientes de entidades del sur como Chiapas y Tabasco quedó prohibido o bien, lo podrán hacer los transportadores con tratamientos y protocolos para llegar a las engordadoras del centro y norte de la república mexicana.
Y es que, esas dos entidades producen mucho ganado pero no tienen engordadoras, de tal forma que la mayoría de los animales que se producen en México, tienen que venir a engordarse en el centro y norte del país, de ahí que se estén implementando estas prohibiciones para ir mitigando el avance del gusano barrenador, confirmó José Ramón Guerrero Gamboa.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), confirmó que estados productores como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y otros dedicados a la producción y engorda de becerros acordaron el establecimiento de estas acciones, “porque mientras no demostremos a Estados Unidos avances en el combate al gusano barrenador, no tendremos exportación”
“El último caso de gusano barrenador que se presentó y fue parte del tercer cierre a la exportación fue en la parte de Tuxpan, en Veracruz, ya no ha habido más avance, ahí está retenido, se está trabajando en la retención del crecimiento hacia el norte del país”, indicó.
Dentro de las acciones emprendidas por estados dedicados a la producción y exportación de ganado, se encuentra la supervisión de los animales en puntos de verificación, además de liberar mosca estéril en aviones por parte de Estados Unidos en la parte sur y del Golfo de México, confirmó Guerrero gamboa.
“Con eso se inhibe el crecimiento del gusano o de la mosca, son moscas estériles y se están poniendo puntos para tratar los animales, es decir bañar, desparasitar y tratamientos, sobre todo los que vienen hacia el norte a las engordas”, añadió.
Otro de los puntos que se instalaron se localizan en Ozuluama y Tantoyuca, en Veracruz, tomándose en cuenta que ahí llegan los becerros que vienen no a Tamaulipas, sino a entidades como Nuevo León, Coahuila o Torreón, “pero pasan por Tamaulipas”.
Indicó que ante la presencia o indicios del gusano barrenador, lo que se transporta se regresa a su lugar de origen.