Por Alfredo Guevara
Por lo menos siete trabajadores de organismos municipales y de agua potable y alcantarillado han perdido la vida en los últimos años por acumulación de gases, cuando intentaban realizar trabajos de desazolve en cárcamos cerrados, sin equipo para esas labores.
Los empleados laboraban en las comapas de Ciudad Victoria, Güémez, Casas como Padilla y se internaron a los cárcamos para hacer trabajos de limpieza, sin equipo de respiración autónoma y en algunos casos, con exceso de confianza y posiblemente sin sistema de cuerdas de la vida, estableció Luis Gerardo González de la Fuente.
El Coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado, exhortó a los ayuntamientos, como a quienes están al frente de los organismos operadores de agua y drenaje, pero sobre todo a los trabajadores, a extremar precauciones a la hora de ingresar a los cárcamos cerrados para realizar trabajos de limpieza.
Aparte de ello, que informen a las direcciones municipales de Protección Civil de los trabajos que van a realizar con el objeto de estar al pendiente y atender cualquier circunstancia que pudiera presentarse en la limpieza y desazolve de los cárcamos.
Por lo pronto, trabajadores que forman parte de las brigadas de las comapas o bien, organismos de agua potable y drenaje, de municipios de la zona centro del Estado, participaron en un proceso de capacitación, en el que se les adiestró en el manejo y uso de cuerdas de la línea de vida, entre otras cosas, las que no solo se usan en alcantarillas sino también en espacios confinados.
González de la Fuente desconoció si alguno de los organismos de agua y drenaje cuentan con ese tipo de equipo para sus trabajadores, toda vez que dependen de los ayuntamientos, e incluso, del costo que representa tener un sistema de respiración autónoma, “aunque cuesta más perder una vida”.
Admitió que por esfuerzo o bien, un exceso de confianza, algunos trabajadores perdieron la vida realizando ese tipo de trabajos.
“A veces también la confianza, cuando aducen, es que nomás voy a entrar a cerrar una válvula diez segundos, pero en esos diez segundos pueden caer en un estado en conciencia por la acumulación de gases y ya no están en condiciones de regresar a la superficie”, consideró.