Por Alfredo Guevara

De acuerdo a la base de datos que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del 2020, en Tamaulipas existen alrededor de dos mil 294 casas habitación que no cuentan con energía eléctrica, lo que impide tener una cobertura del cien por ciento en suministro de luz para los 43 municipios de la entidad.

Se trata de viviendas que se encuentran en comunidades dispersas del área rural o urbana, en sitios en los que la paraestatal tendría que hacer elevadas inversiones económicas para lo que implica el tendido de líneas, colocación de postes y transformadores de energía, confirmó Roberto Manuel Rendón Mares, Subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, en la Secretaría de Desarrollo Energético.

Por ello, dijo que se solicitó a los alcaldes hacer una revisión de todas las poblaciones y habitantes que en esos municipios están pendientes de electrificar para focalizar las acciones a implementar, ya sea mediante la colaboración de la CFE o bien, la instalación de otros sistemas de abasto, para que antes de que termine la administración estatal, se tenga una cobertura del cien por ciento.

“El previo que tenemos es de dos mil 294 casas habitación, la idea es que los alcaldes corroboren y sean ellos los que digan donde hay viviendas cuyos habitantes no tienen energía, toda vez que podría haber algunas poblaciones ya electrificadas o ya cuentan con módulos fotovoltaicos”, explicó.

Informó que el Gobierno del Estado a través de Desarrollo Energético trabajan para la compra de módulos fotovoltaicos y las características que se requieren para cada una de las dos mil 294 viviendas que sean beneficiadas.

“Estamos haciendo cotizaciones con proveedores de Tamaulipas como de otras entidades en el país, viendo la posibilidad de que nos den las mejores condiciones para tener más cobertura en el número de habitantes a los que se pueda beneficiar”, indicó Rendón Mares.

El número de casas habitación que se encuentran en esa condición oscilan en dos mil 294 de acuerdo a la información de la CFE del 2020, donde la cobertura alcanzada oscila en un 99. 93 por ciento,

Consideró que lo que resta de la administración estatal, es tiempo suficiente para terminar el diagnóstico y establecer mecanismos que permitan una electrificación del cien por ciento de sus habitantes en Tamaulipas.

Share.
error: Content is protected !!