Por Alfredo Guevara
Seis de los diez principales municipios de Tamaulipas cuentan con su Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, con el que se plantea soluciones al problema que genera el transporte público, acorde a las condiciones que imperan en cada región.
El subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano Fernando Daniel Páez Suárez reveló que los municipios que cuentan con este Plan Integral son la zona metropolitana de Tampico, Madero y Altamira, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria, en espera de que Nuevo Laredo se incorpore.
Destacó que, a partir de la conformación de los Planes Integrales de Movilidad Urbana, han salido y desembocado distintos proyectos estratégicos como en el sur del Estado, donde se contempla un sistema integral de transporte público denominado BRT, (Bus Rapid Transit o autobús de tránsito rápido), por sus siglas en ingles.
“Este proyecto que no solamente es una ruta o un carril exclusivo que circulará por la avenida Hidalgo (en Tampico), sino que es un sistema que conecta a una ruta troncal, con trayectos auxiliares por otras calles en donde hay bastante afluencia vehicular, como es el Boulevard Adolfo López Mateos, la Avenida Monterrey”, refirió.
Páez Suárez agregó que las rutas alimentadoras también mueven distinta demanda de transporte, aunado a que también se plantea el desarrollo de otros proyectos de movilidad, como lo es el teleférico y un paso a desnivel.
Comentó que a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), le corresponde plantear soluciones a este tipo de problemática relacionada con el transporte público o de otro tipo, aterrizando la política de movilidad y seguridad vial.
La idea es que se propongan soluciones mediante los Planes Integrales de Movilidad urbana y Sustentable, para que de una vez por todas, se ponga atención a todos los aspectos que conlleva la utilización de un sistema de transporte particular o público, con soluciones donde impere la comodidad y la seguridad de los usuarios.
Con los Planes Integrales de Movilidad, cada uno de los ayuntamientos están en condiciones de ir analizando y construyendo proyectos, en base a las necesidades que presenta cada uno de los municipios.