Por: Arnoldo García

* Demandan productores  de precios y revisión del TEMEC

Agricultores de la zona norte de Tamaulipas cerraron la carretera Victoria-Matamoros y el libramiento de Rio Bravo  colocando tractores y camionetas en demanda de un precio justo para sus granos y la exclusión del maíz y el sorgo del tratado T-MEC, indicó Juan Manuel Salinas Sánchez, director  de la Unión Agrícola Regional del Norte.

Una vez más agricultores del Valle de San Fernando se apostaron en el kilometro 201 de la carretera Victoria- Matamoros, en el punto conocido como “La Y”, para reclamar precios justos para el maíz y sorgo, créditos y apoyos para la producción.

En este punto los inconformes impidieron el paso a transportes de carga pasada, en cambio si lo permitían para vehículos particulares, y autobuses de pasajeros.

En tanto que más de 200 agricultores  del sector ejidal y pequeña propiedad bloquearon el libramiento de Rio Bravo en ambos sentidos sumándose a la protesta nacional de los campesinos.

Salinas Sánchez, indicó que la inclusión de estos granos en el T-MEC les perjudica, ya que impide detener la importación de maíz y sorgo, afectando la comercialización de sus cosechas, al tener un bajo precio, en tanto que los costos de producción se incrementan.

Señaló que el Gobierno sostiene una política de apoyo al autoconsumo y no a la agricultura comercial que es la cual genera empleos, producción. Preciso que nada tienen  en contra de la agricultura de autoconsumo pero tal no contribuye a incrementar la producción y alcanzar condiciones de bienestar.

Entre otras cosas, planteó que una de las demandas de los agricultores tamaulipecos es la creación de una financiera en la cual los productores puedan obtener financiamiento a tasas preferenciales, sin tanto requisitos y de manera más ágil. En Estados Unidos los agricultores pagan una tasa del 4%, en tanto que en México es arriba del 20%.

Así también el apoyo en el costo del diésel (diferencia entre los $25/$26 pesos que pagan y los $10 pesos que cuesta en EE. UU.).

Otro planteamiento es sobre el respaldo gubernamental en el seguro agrícola (que el gobierno pague el 50% de la prima, a diferencia del 100% que pagan actualmente).

Y la implementación de un ingreso objetivo garantizado, ya que actualmente reciben solo lo que el mercado ofrece.

Salinas Sánchez, externó su confianza en que las autoridades ante esta movilización nacional escuchen los planteamientos de los agricultores  para que los granos básicos sean excluidos del tratado comercial y se procuren de manera pacífica.

Share.
error: Content is protected !!