Por Alfredo Guevara / Arnoldo García 

Por lo menos 12 municipios de la entidad, considerados como pequeños, cada año son omisos al no enviar al Congreso local, sus propuestas de tablas de valores catastrales, entre las que se encuentra el cobro del impuesto predial para el próximo ejercicio fiscal.

El presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, Isidro Vargas Fernández, en el Congreso local, dijo que el resto de los ayuntamientos cumplieron en tiempo y forma con la entrega de sus propuestas, en las que se contempla, como algo permisible, un incremento de hasta un seis por ciento, en base a la inflación generada.

Sin embargo, aclaró que antes de que se tome una decisión, técnicamente posible en su opinión personal, se tendrá que consultar con el grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el Congreso local y conocer las explicaciones que tiene cada uno de los municipios.

“Es permisible que el ajuste a los valores de las tablas catastrales sea de hasta la inflación generada en el país, la cual puede ser de cinco o seis por ciento, aunque eso tendría que analizarse con mayor detalle con los integrantes del grupo parlamentario”.

Desafortunadamente, de los 43 municipios de Tamaulipas, alrededor de 12 no enviaron sus propuestas, porque se tratan de ayuntamientos pequeños, con los que generalmente, el Congreso local les aprueba los cobros que corresponden a las tablas del año anterior.

Y aunque el envío de sus propuestas representa un ingreso económico para los ayuntamientos, si se toma en cuenta que se trata de cobros por concepto del impuesto predial y otros asociados a la propiedad, cuya recaudación beneficia los ingresos municipales, no lo hacen.

“Lo que pasa es que ellos, los ayuntamientos, son autónomos en sus decisiones políticas y en el tema del legislativo también, pero vamos nosotros a apoyar aquellos municipios pequeños de alguna manera, para que tengan algo de ingreso a través de las tablas de valores catastrales, aun sean las mismas del año anterior”, apuntó.

Y si bien el resto de los ayuntamientos podrían proponer cobros más elevados por esos conceptos, sostuvo que tendrán que ser analizados en su momento.

MUNICIPIOS NI SOLICITAN AUMENTO A CATASTRO

La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado, informó que 33 Municipios no han presentado incrementos en la actualización de las tablas de valores catastrales para el ejercicio fiscal 2026, en tanto que  las alcaldías de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros si prevén aumentos.

El diputado Jesús Isidro Vargas Saldaña, presidente de la Comisión de Finanzas, indicó que en caso de que se autorice un aumento en la actualización de las tablas de valores catastrales no será superior al seis porciento.

Entre los Gobiernos Municipales que no contemplan aumentos  son Valle Hermoso, San Fernando, Victoria, Madero, El Mante y Altamira, entre otros.

Mencionó que diez municipios no cumplieron con remitir al Congreso su propuesta de actualización de tabla de valores catastrales, por lo cual de acuerdo con la legislación en la materia se aplicarán las mismas tablas vigentes.

No preciso los porcentajes de aumento que plantean los Municipios, pero adelantó que en caso de otorgarse un ajuste no será superior al seis porciento.

Respecto a los Ayuntamientos que no enviaron al Congreso del Estado la iniciativa de actualización de tabla de valores catastrales comentó que se buscara apoyarles  con la creación de la Junta Central Catastral la cual se haga cargo del análisis de los valores catastrales y apoye a las Presidencias Municipales en las propuestas de actualización de valores catastrales.

Share.
error: Content is protected !!