Por Alfredo Guevara
Las redadas por personal del Servicio del Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), han llegado a realizarse de manera aislada en algunos lugares del valle de Texas, en los Estados Unidos, confirmó Juan José Rodríguez Alvarado.
El presidente del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), precisó que a diferencia de otros lugares, como en los Ángeles, California, donde las redadas contra migrantes por personal del ICE son más intensas, lo que se ha visto en algunas ciudades de la frontera con el Estado han sido mínimas.
Pese a ello, estableció que el Instituto se mantiene atento a cualquier cantidad de personas que en este caso fueran víctimas de esas redadas, para de esa forma recibir a las personas que sean repatriadas, a efecto de estar en condiciones de proporcionarles todo tipo de ayuda y orientación para su retorno seguro a sus lugares de origen.
“Si hemos visto algunas acciones ahí, se dan más allá en los Ángeles en otras ciudades, aquí en la frontera es mínimo lo que se ha difundido, lo que nosotros vemos es lo que se está difundiendo, no sabemos, pero estamos atentos para recibirlos”, explicó.
Reveló que cuando el personal del Servicio del Control de Inmigración y Aduanas, de los Estados Unidos, realiza ese tipo de redadas, cuando detienen a los migrantes, se concentran en los centros de detención, realizan el procedimiento y los repatrian a través de los puentes internacionales, para que se regresen a sus lugares de origen.
“No sabemos cuántos de ellos fueron entregados, pero una redada es una acción limitada tú lo puedes ver en una redada pueden asegurar diez, quince gentes, pero el impacto que hace es tremendo”, consideró Rodríguez Alvarado.
De hecho, admitió que hay otro tipo de acciones que no se difunden, que no son redadas, en las que se está deteniendo a mayores personas, de tal forma que, si se observa el total de las redadas, pues no te da para deducir toda la repatriación que has dado por la frontera de México y por Tamaulipas.
De las redadas que se han hecho en algunas ciudades del Valle de Texas, en los Estados Unidos, que colindan con municipios de Tamaulipas han sido aisladas, “pero aún así, nos mantenemos atentos para apoyar y orientar a quienes fueran víctimas de medidas de ese tipo”, sostuvo.