Por Alfredo Guevara

Pese al bajo costo y las facilidades notariales para no heredar problemas entre la familia, el programa “septiembre, mes del testamento” evidenció el escaso interés por realizar ese trámite en los 30 días que permaneció.

Y es que, en ese periodo, solamente se tramitaron y otorgaron alrededor de 50 testamentos, posiblemente porque se necesita darle un mayor impulso y difusión al programa, para que de esa forma la gente herede soluciones y no problemas entre la familia, consideró Antonio de la Cruz Alcantar titular del Instituto Registral y Catastral.

Comentó que si bien “Septiembre, mes del testamento”, concluyó, el registro público no termina, sino que todo el año se mantiene la figura del testamento ológrafo, el cual se puede elaborar de puño y letra del testador, el cual es de bajo costo, es decir, en alrededor de 693 pesos y se aprovecha todo el año. 

“Cambia únicamente al finalizar el año y que entra la nueva tarifa de los UMAS (Unidad de Medida y Actualización), pero es con una cantidad mínima y estamos todo el año con ese programa de testamentos”, reveló el servidor público. 

Admitió que la cantidad de testamentos elaborados en el mes de septiembre es baja, derivado de la escasa cultura que existe en la población, que no le brinda la importancia debida a un documento que entre otras cosas, evita los problemas entre la familia al momento de definir los bienes y las propiedades del testador. 

“Pues aprovecharon, está muy baja la cultura del testamento, de hecho hay que promocionarlo, hay que darle difusión a las y los tamaulipecos que tenemos ese programa todo el año, en este 2025 al menos llevaremos algunos 50 testamentos otorgados, es muy limitado”, admitió. 

Indicó que en la oficina del el Instituto Registral, se encuentra para el público en general, trípticos informativos para que se acerque la gente, conozca del trámite y sean beneficiarios a este programa del testamento, que facilita y evita problemas familiares.

  “Es correcto, es proporciona seguridad jurídica a los ciudadanos en la disposición de su testamento, de su última voluntad para que ellos designen a quién desean que se quede con su patrimonio, su heredero, y pues que dejen, hereden seguridad jurídica y no dejar problemas ahí con los herederos o con los familiares”, concluyó.

Share.
error: Content is protected !!