Por: Arnoldo García
El rio Guayalejo-Tamesí tiene capacidad para captar las avenidas que puedan presentarse y por ahora no existe riesgo de desbordamientos, por lo cual no hay comunidades rurales aisladas.
El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, indicó que el caudal en el río Pánuco está creciendo debido a lluvias en San Luis Potosí y el norte de Veracruz, afectando algunas comunidades veracruzanas.
En tanto en el nivel de las presas Ramiro Caballero y Emilio Portes Gil se ha incrementado debido a las recientes precipitaciones pluviales en la zona sur de la entidad.
De nueva cuenta el nivel de almacenamiento del sistema lagunario de la zona sur se elevo a 131 porciento. Para evitar desbordamientos las presas Ramiro Caballero y Portes Gil así como del sistema laguna se está enviando al mar más de mil metros cúbicos por segundo.
Informó que el rio Guayalejo se encuentra a medio y medio de su nivel critico por lo cual no existe riesgo de desbordamiento. Además, los pronósticos meteorológicos son de que las precipitaciones pluviales descenderán en los próximos días.
En contraste en la zona centro, los rios San Marcos, Corona y Purificación así como los arroyos que alimentan la presa Vicente Guerrero no han incrementado su caudal y no se ha elevado el almacenamiento.
También en la zona norte de la entidad el nivel de las presas internacionales es critico debido a la falta de lluvias, por lo cual se encuentran en descenso los almacenamientos.