Por Alfredo Guevara
Pese a los altibajos que se presentaron a inicios de este año, en Tamaulipas el comercio exterior registra un buen comportamiento, al grado de que la incertidumbre que imperó en los mercados internacionales se superaron, aseguró Sergio Guajardo Castellanos
El subsecretario de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior, en la Secretaría de Economía, convino en que la estrategia y las negociaciones del Gobierno federal, para ir superando esas barreras, ha permitido que Tamaulipas siga siendo punta de lanza en esta materia.
Destacó que los puentes internacionales de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y la ribereña han tenido buena aceptación en materia de comercio exterior, al grado de que la recaudación que se ha tenido por las aduanas de Tamaulipas ha sido superior al 20 por ciento, en relación a la del 2024.
“Eso tiene que ver por muchos factores, pero sobre todo por la estabilidad que tiene el mercado, la industria, los productos agros en las pequeñas y medianas empresas de Tamaulipas que se han dedicado a exportar a lo largo de este año, una vez superada la incertidumbre que imperó al inicio de este año”, explicó.
Estableció que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y la titular de la Secretaría de Economía Ninfa Deándar Cantú, es mantener una cercanía con la industria, además de mantener un contacto estrecho con el comercio exterior, “con el objeto de ver que estrategias podemos emprender en conjunto para ir impulsando estas gestiones”.
Guajardo Castellanos indicó que aunado a todo el apoyo que se ha tenido para las pequeñas y medianas empresas, al formalizarlas y apoyarlas en su recorrido, además de sus proyectos de exportación, ha sido útil, al grado de que en el padrón de Tamaulipas Exporta, hay un promedio de 200 negocios a los que se sigue apoyado por parte del Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía.
A lo largo de este año, comentó que se ha acompañado a quienes han emprendido sus negocios a través de las pequeñas y medianas empresas, a quienes se les ha brindado apoyo en todo lo que implica el proceso de capacitación y de exportación a través de una plataforma en la que se encuentran inscritos.
“La verdad es que si bien al arranque de año se sintió una especie de inestabilidad, en los dimes y diretes que se daban en la política internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Economía Marcelo Ebrard y el Gobernador Américo Villarreal Anaya se han portado a la altura, dando estabilidad, para conservar el comportamiento en materia de comercio exterior”,concluyó.