Por: Arnoldo García 

El Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal con las cual se resuelve la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas, cuyas funciones serán absorbidas por la Contraloría Gubernamental.

El diputado Francisco Hernández Niño al hacer la exposición del dictamen en el Pleno sostuvo que esta acción no es un capricho. Es una armonización obligatoria con el nuevo modelo nacional de órganos constitucionales, que busca terminar con la dispersión institucional, con la duplicidad de funciones y con el gasto innecesario en estructuras que, en los hechos, dejaron de garantizarle a la ciudadanía un acceso real, oportuno y confiable a la información pública, añadió.

Hizo hincapié en que no se trata de debilitar la transparencia, al contrario: se trata de concentrar y fortalecer sus funciones en un órgano con mayor capacidad operativa, técnica y administrativa, que rinda cuentas y que cumpla su deber sin simulaciones ni omisiones.

El dictamen fue aprobado con los votos de Morena, PVEM y MC en el Congreso en tanto que Acción Nacional advirtió sobre el retroceso que implica desaparecer dicho organismo  y señaló que únicamente habrá más opacidad en el Gobierno y sus dependencias

La transparencia no depende de las siglas de una institución, sino de la voluntad del gobierno y del compromiso del Estado con la verdad y la rendición de cuentas, mencionó.

Se hace hincapié en que los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados, en términos de la legislación aplicable con la consideración que la dependencia del Ejecutivo responsable del control interno, ajustara su presupuesto a su estructura orgánica y ocupacional de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad eliminando todo tipo de duplicidad de funcionales y organizacionales atendiendo a las necesidades de mejora y modernización de la gestión publica.

Share.
error: Content is protected !!