Por: Arnoldo García / Alfredo Guevara
Los miembros de la Federación Estatal de Productores Agropecuarios se reuniran de nueva cuenta mañana con el propósito de acordar las acciones que habrán de emprender luego de que hasta ahora no han recibido una respuesta favorable a su demanda de un precio de seis mil pesos para el grano de sorgo.
Los productores de sorgo han realizado una serie de movilizaciones como es el bloqueo de los puentes internacionales y carreteras en la zona norte como medidas de presión, pero hasta ahora no han tenido una respuesta favorable.
La reunión se efectuara en la bodega “La Herradura” en la Y griega a las nueve horas, a fin de acordar las acciones que deberán seguir para lograr una respuesta favorable a su demanda.
Guillermo Aguilar, dirigente de la organización de agricultores, advirtió que ante la falta de apoyos a la producción de sorgo las siembras se reducirán y con ello disminuira lo cual incidira en una reducción de alimento para el ganado.
Insistió en que con un precio de tres mil 800 a tres mil 600 pesos no es posible el sostenimiento de la producción ya que los costos de producción son excesivamente altos.
EXIGEN APOYO COMPENSATORIO PARA EL
SORGO
Ante la falta de respuesta, a la demanda de un apoyo compensatorio para nivelar el precio de sorgo en seis mil pesos la tonelada, productores de organizaciones campesinas del norte de Tamaulipas y valle de San Fernando podrían acordar nuevas medidas de presión.
Para este jueves, el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarias de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores convocó a los campesinos de esa región a cerrar filas, a sabiendas de las condiciones que imperan en el campo, donde se vive una crisis, a un paso del desastre agrícola por la falta de programas de apoyo a la agricultura.
La convocatoria, con carácter de urgente, va dirigida a los productores agrícolas, a los ciudadanos, colectivos y organizaciones sociales como defensoras de derechos humanos, a una reunión abierta, legítima y necesaria para tratar la grave situación de la cosecha de sorgo y maíz en el norte y valle de San Fernando.
La reunión se desarrollará la mañana de este jueves en el sitio que se conoce como la bodega “la herradura”, en la carretera Ciudad Victoria – San Fernando, o en el tramo de la “Y”, que conduce a Matamoros o Reynosa.
“Es momento de cerrar filas todas las organizaciones de productores del campo, sabemos la situación que estamos viviendo, la crisis, es un desastre agrícola, económico y social”, expuso Aguilar Flores.
Confirmó que aun cuando los productores del norte y valle de San Fernando tienen semanas de estar solicitando un apoyo compensatorio al precio del sorgo, hasta ahora las instancias de gobierno federal y estatal, sólo se han acercado a escuchar, pero no han realizado ningún ofrecimiento en lo particular.
“Definitivamente no hemos escuchado respuestas, no hemos obtenido soluciones concretas, tangibles a nuestras demandas, ya vamos para dos meses y medio y no tenemos respuesta compañeros, ni para maíz, ni para trigo, ni para sorgo”, sostuvo,
De cierta manera, consideró que los productores en general, “hemos sido congruentes, hemos tocado puertas, tienen conocimiento las autoridades por la vía pacífica, institucional y definitivamente no vemos una solución tangible
“Esta situación está afectando tanto a productores, arrendatarios, arrendadores y a todos en general, por ello, es tiempo de exigir al gobierno un apoyo compensatorio por tonelada de sorgo para finiquitar a seis mil pesos la tonelada, además de los apoyos pendientes para los productores de maíz”, concluyó.