Por: Arnoldo García
* Algunas podrían pasar a educación a distancia
Los planes de estudio de las diferentes carreras profesionales son objeto de evaluación y revisión cada cinco años a fin de mantenerse actualizados, indicó el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, quien mencionó que se considera que algunas carreras con pocos estudiantes pasen a la modalidad de educación a distancia.
Indicó que únicamente resta por acreditar una carrera técnica en Odontología para tener el 100% de los programas acreditados con lo cual la UAT eleva sus programas académicos.
Comentó que en este nuevo ciclo escolar se lanzaron 12 nuevas licenciaturas, por lo cual se deberá a esperar a que egresen las primeras generaciones para hacer la evaluación, así como conocer los avances que hay en los campos de las nuevas carreras a fin de mantenerlas actualizadas conforme a las necesidades que presenta la sociedad.
Anaya Alvarado, aseguró que la UAT es la segunda institución académica que tiene el mayor número de programas académicos certificados.
Por otra parte, el rector de la Universidad reconoció que hay algunas carreras con pocos estudiantes como sociología, antropología, las cuales podrían pasar a impartirse en la modalidad de educación a distancia y no necesariamente deban desaparecer.
En ese sentido, reiteró que no es el propósito el desaparecer carreras sino el buscar alternativas para que estas continúen y una de ellas es la educación a distancia. “Andamos evaluando, estamos trabajando muy fuerte con la educación en distancia”, comentó. “Yo no deseo que desaparezcan, porque de alguna manera siempre hay gente interesada en estudiar”.
Indicó que actualmente la UAT tiene cinco licenciaturas en línea, pero el objetivo es que cada facultad ofrezca al menos una carrera virtual.
Por otra parre, apuntó que se ha observado un incremento en la población estudiantil en diversas Facultades. “Agronomía había tenido años bajos, pero ahorita estamos renovados, fueron 120 estudiantes en Ciudad Victoria y 30 más en la ingeniería en agronomía en Río Bravo”, apuntó.
