Por Alfredo Guevara
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reconocieron que muchos de los puntos de medición para el establecimiento de tarifas de energía eléctrica no se encuentran debidamente calibrados ni ajustados a las condiciones de temperatura actuales en Tamaulipas.
En las nuevas revisiones realizadas en diferentes puntos estratégicos de la entidad, sobre todo donde se encuentran este tipo de mediciones, hay mediciones que se localizan bajo los árboles o bien, que el avance de la naturaleza ha hecho que se vayan cubriendo y no se registren las temperaturas correctas, confirmó Walter Julián Ángel Jiménez.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético, destacó la voluntad y la disposición de los titulares de las dos dependencias federales, con quienes se sigue gestionando la reclasificación de las tarifas de energía, enfocado principalmente para los sectores o regiones más marginales de la entidad, “para que el pago no tenga que ser una dicotomía, entre comer o pagar la luz, cuando enciendan un abanico o clima”.
“Al final, lo que queremos es llegar a la tarifa 1F, que es mucho más accesible para la población, sobre todo la zona del altiplano, donde se ubican los municipios de Tula, Palmillas, Miquihuana, Jaumave, Bustamante, pero también en zonas periurbanas de Reynosa y Matamoros, por poner un ejemplo”, abundó.
Aunque la negociación con dependencias como la CFE y la Conagua es en lo general, lo que se pretende es de ahí partir la negociación, buscando el beneficio para las regiones más empobrecidas del Estado, para lograr avanzar en el establecimiento en una renegociación hacia la tarifa 1F, sostuvo.
Se trata de un proyecto que debe concluirse antes de que termine la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, de ahí que se haya reanudado el diálogo con los nuevos titulares de Conagua y la CFE para retomar esa solicitud.
“Afortunadamente hemos encontrado mucha disposición de cada titular para rediscutir todos los temas, de los sistemas de medición de temperatura que están ubicados, así como de precipitación pluvial, que nos ayudan a determinar si realmente la temperatura es como dicen que se ha estado reportando, toda vez que se reportan valores mucho más bajos de los que históricamente hemos estado teniendo”, sostuvo.